La reaparición de Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista televisiva, el domingo por la noche, tuvo un capÃtulo sobre polÃtica de subsidios a los servicios públicos en los que la Empresa Provincial de la EnergÃa de Santa Fe y el Ejecutivo provincial -por entonces, a cargo de Antonio Bonfatti- quedaron en evidencia: "Usaban el subsidio de la Nación para cargar la tarifa y hacer caja", disparó la ex presidenta sin que nadie en la Casa Gris lo esperara.
Miguel Lifschitz no gana para sustos. Pocos dÃas después de que el presidente Mauricio Macri dijera por radio que el gobierno santafesino es el que menos le lleva el apunte, antenoche volvió a sobresaltarse cuando se enteró lo que la ex jefa de Estado dijo en un reportaje concedido a C5N. "No era que el gobierno nacional hacÃa una diferencia entre el interior y la región metropolitana, eran las administraciones locales las que recargaban las tarifas", dijo.
La acusación no es antojadiza: una de las primeras revelaciones del ministro de EnergÃa Juan José Aranguren es que la empresa estatal mayorista en el mercado eléctrico tenÃa en enero acreencias por 15 mil millones de pesos. La EPE debÃa $1.700 millones.
Por otra parte, un informe publicado en el blog Nestornautas refiere que durante 2015, la EPE cobró 11 pesos por cada peso que gastó en comprar energÃa.
La reacción en Santa Fe corrió por cuenta del vicegobernador Carlos Fascendini, primero. Dijo que Cristina "está equivocada: lo que ha hecho la EPE es no perder capacidad de inversión". También la secretaria de EnergÃa, Verónica Geese, acusó el golpe. "Invito a que cada uno busque su factura de la luz del año pasado y verán que consta en el margen izquierdo el subsidio que la EPE trasladaba al precio de la tarifa", aseguró.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.