Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 7 de agosto de 2016
logo rosario
Diputados enfrentan intento de quitarle recursos a Santa Fe

Por el Fondo del Conurbano

Desde el Frente Progresista piden a los legisladores nacionales santafesinos que impidan el proyecto del PRO para que Buenos Aires acapare todo el Fondo del Conurbano y prive a Santa Fe de m谩s de 6 mil millones de pesos. Hay consenso local.

/fotos/rosario/20160807/notas_o/ro06fo0107.jpg
Henn, Bonfatti y Galassi se帽alaron que la intentona del PRO no es nada federal.

La intenci贸n del PRO de reformular el Fondo de Reparaci贸n Hist贸rica del Conurbano Bonaerense apunta a que todo ese dinero -este a帽o es m谩s de 47 mil millones de pesos- se quede en la provincia gobernada por Mar铆a Eugenia Vidal y otras gobernaciones amigas, y deje de participar como lo hace desde hace tres lustros a Santa Fe, en particular a su municipio capital y al de Rosario. Por eso, la iniciativa fogoneada en el Congreso por el senador nacional Federico Pinedo activ贸 la reacci贸n en la Legislatura santafesina. Los primeros en pegar el grito fueron los socialistas Antonio Bonfatti y Rub茅n Galassi, y el radical Jorge Henn, que reclamaron a los legisladores nacionales por Santa Fe que intervengan para frenar ese intento. En el presupuesto de este a帽o, 6 mil millones de pesos de ese fondo vendr谩n a parar a Santa Fe, y eso es lo que los diputados quieren garantizar.

El proyecto de Pinedo postula que Buenos Aires recupere todo, 47.527 millones de pesos este a帽o. O que tambi茅n comparta con el resto lo que se distribuye a provincias con necesidades b谩sicas insatisfechas, unos 7 mil millones.

En caso de prosperar el tratamiento de la iniciativa, la detracci贸n que sufrir铆a Santa Fe ascender铆a a 6.068,7 millones de pesos seg煤n los n煤meros del presupuesto 2016. "No se puede hablar de federalismo en los medios, pero en la pr谩ctica hacer todo lo contrario; menos a煤n acompa帽ar un proyecto que tiende a hacer cambios unilaterales sin consultar a las provincias", indic贸 Bonfatti.

El presidente de la C谩mara de Diputados de Santa Fe record贸 que la provincia siempre requiri贸 un nuevo r茅gimen de coparticipaci贸n federal para evitar que las mayor铆as circunstanciales modifiquen par谩metros distributivos. Tambi茅n, argument贸 que en los 煤ltimos a帽os se transfirieron responsabilidades a todos los estados subnacionales -por parte de la Naci贸n- pero no m谩s recursos.

El PRO intenta aumentar los recursos disponibles para una administraci贸n tan compleja como lo es la provincia de Buenos Aires. Pero el debate en Rosario y Santa Fe no es nuevo, puesto que hace rato que en el plano local ambas ciudades reclaman participar del Fondo de Obras Menores distribuido por la Casa Gris, dado que el Fondo del Conurbano permanece casi congelado en el tiempo.

El jefe del bloque socialista en Diputados, Rub茅n Galassi, explic贸 que las reformas planteadas en el Congreso nacional surgieron "en los 煤ltimos meses" por los reclamos de la provincia de Buenos Aires para recuperar su participaci贸n en el llamado Fondo del Conurbano. Esos dineros provienen de la afectaci贸n de un porcentaje del impuesto a las Ganancias, a la que todos los argentinos aportan.

"Hay que terminar con los proyectos parciales, que solo tratan de corregir las distorsiones de un solo distrito, y avanzar hacia una nueva coparticipaci贸n federal que refleje todos los servicios que fueron transferidos a las provincias por parte de la Naci贸n en las 煤ltimas d茅cadas, sin que hayan sido acompa帽ados por los recursos respectivos. Hay que cumplir con la constituci贸n reformada en 1994, y transformar el federalismo que est谩 en las palabras, en un federalismo real", afirm贸 Galassi.

"No es posible ignorar el deterioro que a trav茅s de los a帽os ha sufrido esta jurisdicci贸n de su participaci贸n en dicho fondo (...). Claro est谩 que -en paralelo con esta disminuci贸n- la provincia de Buenos Aires ha sido beneficiada con transferencias discrecionales del Gobierno Nacional, la realizaci贸n de obras p煤blicas financiadas por el Tesoro de la Naci贸n y el programa de desendeudamiento", agreg贸.

Por 煤ltimo, los diputados provinciales del Frente Progresista creen que cambiar la distribuci贸n de los mencionados fondos atentar铆a contra el "derecho intrafederal" al violar las disposiciones del art铆culo 2 de la ley 23.548. Y concluyeron que las leyes-convenio y los pactos "solo pueden ser modificados por otro acuerdo posterior de la misma naturaleza", es decir, no por una ley.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.