La reforma al C贸digo Procesal Penal de Santa Fe va a camino a convertirse en ley gracias a los votos positivos de los diputados del Frente Progresista y el PRO. El pol茅mico proyecto del radical Lisandro Enrico al que el Senado le dio media sanci贸n comenzar谩 a ser analizado en los pr贸ximos d铆as en los bloques de la C谩mara Baja, aunque socialistas, radicales y macristas ya dieron una primera impresi贸n a favor. El legislador PS Rub茅n Galassi dijo que coincide "con la mayor铆a de los cambios". El UCR Juli谩n Galdeano defendi贸 que el proyecto "est谩 por encima de todos los est谩ndares internacionales" y la amarilla Alejandra Vucasovich se mostr贸 "bastante de acuerdo con la mayor铆a de las cosas". En la vereda de enfrente, pero con menor cantidad de votos para evitar la sanci贸n, se anotaron el Frente Para la Victoria y la izquierda.
La reforma impulsada por Enrico despert贸 en los 煤ltimos d铆as el rechazo de funcionarios judiciales, acad茅micos y especialistas. Dentro de los 52 art铆culos que se pretende modificar, condenaron en particular la incorporaci贸n del agente encubierto para la polic铆a, la figura del delator -un delincuente que mejora su condena entregando a su c贸mplice- la potestad para un fiscal de mantener en secreto durante 20 d铆as sus actuaciones sin control de un juez y la creaci贸n de un sistema de registro p煤blico de libertades otorgadas por los fiscales que podr谩 ser consultado por todos.
En el abanico opositor de la C谩mara de Diputados, Busatto puso "en duda la constitucionalidad" de la iniciativa. El kirchnerista afirm贸 que la reforma Enrico "no pasa un filtro de constitucionalidad" porque es "violatoria de tratados internacionales". Para cerrar, defini贸 al proyecto como "efectista y blumberiano". Busatto ofreci贸 la postura solo de su bloque, punto que no implica que haya peronistas a favor de las reformas, mucho m谩s teniendo en cuenta que el PJ est谩 partido en tres en Diputados. En tanto, el diputado del Frente Social y Popular, Carlos Del Frade apunt贸 que es "producto de la demagogia a una movida por hacer m谩s duras las penas". El periodista dijo sentirse "sorprendido y alarmado" por el aval del Frente Progresista a la medida y, en ese sentido, aconsej贸 a radicales y socialistas: "Creen que van a sostener la provincia corri茅ndose a la derecha para darle la raz贸n a la gente que ped铆a m谩s venganza que justicia en las movilizaciones en Rosario".
Galassi, mano derecha del ex gobernador y presidente de la C谩mara de Diputados, Antonio Bonfatti, admiti贸 que el bloque socialista comparte "muchos de los art铆culos modificados", pero "otros no". Por ese motivo, al PS le "va a llevar un tiempo definir". Por lo pronto, el ex ministro adelant贸: "Tal cual vino del Senado no lo vamos a aprobar". Galassi fue rotundo al decir que "el C贸digo tiene que reformarse", ya que "la pr谩ctica tambi茅n determina que hay cuestiones que son necesarias modificar, b谩sicamente es eso". "La realidad, cuando eso se aplica, te determina que muchas cosas funcionan bien y otras cosas son necesarias cambiar. Suena mucho 50 art铆culos, pero el c贸digo tiene m谩s de 400, estamos modificando el 10 por ciento, y dentro de ello muchas cosas son de forma, que es cambiar t茅rminos", consider贸 el socialista y cerr贸 con una promesa: "No vamos a avalar ninguna modificaci贸n que obviamente vulnere derechos establecidos en la Constituci贸n".
El radical Galdeano tiene una posici贸n "favorable" con respecto a los cambios. El presidente de la UCR Santa Fe particip贸 de reuniones con fiscales y funcionarios del Ministerio de Justicia y comprendi贸 que "la gran mayor铆a de estos cambios ya est谩n respetados en el c贸digo federal, sin tanta discusi贸n". Galdeano pidi贸 "hablar con los fiscales para darse cuenta que son cuestiones que tienen que ver con lo pr谩ctico" y resumi贸 el proyecto como una "actualizaci贸n en base a c贸mo funcion贸 en la pr谩ctica el nuevo sistema". Para finalizar, defendi贸 la creaci贸n del registro p煤blico de libertades, que busca "precisar lo que establece la ley de fondo, la peligrosidad procesal la habilita la prisi贸n preventiva durante el transcurso del proceso penal. Si ten茅s 18 causas pendientes, sos reincidente, hay peligro de fuga".
Finalmente, Vucasovich dijo que, en su momento, el nuevo sistema penal santafesino "fue altamente positivo", porque se alcanz贸 "un salto de calidad importante", pero "siempre saltan algunas fallas que ten茅s que ir corrigiendo de acuerdo a la necesidad y al funcionamiento en s铆". Por ese motivo, la legisladora del PRO habl贸 de seguir "perfeccionando y ajustando". A favor de las modificaciones, Vucasovich asegur贸 que ya existe el compromiso del Senado de revisar "r谩pidamente" las modificaciones que pueda establecer Diputados, como adelant贸 el bloque socialista.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.