Dos madres cuyos hijos son alumnos que concurren a una escuela primaria provincial, la n煤mero 109, Juan Chasaing, ubicada en Sucre 1467; realizaron una presentaci贸n ante la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, denunciando que la directora del establecimiento educativo les habr铆a solicitado 150 de los 400 pesos que cobran por tener a sus hijos becados. El ins贸lito pedido ten铆a como objetivo, seg煤n coment贸 Anal铆a Carri贸, titular de la dependencia municipal, la compra de material did谩ctico. "El dinero que se recibe es para costear los estudios y no tienen que dejarlo en la escuela ya que para eso abonan mensualmente una cuota de cooperadora", asegur贸 la funcionaria municipal.
La extra帽a solicitud fue ratificada por la misma directora de la escuela, quien reconoci贸 a periodistas de la producci贸n de Radio 2, que se le pidi贸 a las madres la tercera parte del dinero de la beca. "Fue con el consentimiento de la supervisora del establecimiento y la plata ser铆a destinada a la compra de materiales de trabajo", result贸 la explicaci贸n que brind贸 la titular de la escuela.
Una vez que escucharon de boca de la directora de la escuela, el pedido para que dejaran en la escuela una parte del dinero que reciben para costear los estudios de sus hijos, decidieron acercarse a la delegaci贸n local de Defensa al Consumidor para denunciar el hecho.
Carri贸 indic贸 que "las mujeres acudieron a esta oficina porque se sienten desprotegidas. Sus hijos son beneficiarios de becas anuales y la directora les exige a todos los becarios que donen 150 pesos a modo de colaboraci贸n para la compra de material did谩ctico".
Seg煤n explic贸 la titular de la oficina municipal, m谩s all谩 de la injustificada solicitud, "la modalidad en que se peticiona el dinero es totalmente desagradable. Las denunciantes se sintieron maltratadas y discriminadas, porque las amenazaron dici茅ndoles que iban a comunicarle al ministerio de Educaci贸n que estaban malgastando el dinero que reciben para la educaci贸n de sus hijos. Detr谩s del episodio hay una claro abuso de quien maneja m谩s poder y educaci贸n".
La directora, para pedirles una parte del dinero que reciben sus hijos, utilizaba un argumento incre铆ble. "Les dijeron que no estaban capacitadas para administrar esa suma y que por eso deb铆a intervenir el establecimiento. Eso fue claramente un maltrato y un acto de discriminaci贸n", manifest贸 Carri贸 en declaraciones period铆sticas.
La titular de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor explic贸 que el inusual pedido se hab铆a generalizado. Carri贸 coment贸 que "las madres tambi茅n argumentaron que esta situaci贸n se repet铆a con todas las madres que estaban en esa condici贸n, y que s贸lo ellas dos se hab铆an decidido a realizar la denuncia, despu茅s de padecer en reiteradas oportunidades esta situaci贸n", seg煤n describi贸 al dar detalles de la situaci贸n.
En la escuela 109, son trece los alumnos que reciben el beneficio de esta beca nacional estudiantil. El Programa de Becas Escolares alcanza a los chicos de escuelas de bajos recursos y se entregan para facilitar los costos de educaci贸n de los que menos tienen. Por otra parte, la provincia de Santa Fe tambi茅n entrega becas escolares y este a帽o distribuy贸 unas 7.000 destinadas a alumnos de tercer ciclo de educaci贸n general b谩sica, que se suman a otras 5.000 distribuidas en el 谩rea de educaci贸n especial y en los programas de Fortalecimiento de la Educaci贸n T茅cnicoProfesional, en Volver a la Escuela y Volver a Estudiar.
Carri贸 indic贸 claramente que los beneficiarios de las becas provienen de familias de bajos recursos; entonces "el dinero que se recibe es para costear los estudios y no tienen que dejarlo en la escuela ya que para eso abonan mensualmente una cuota de cooperadora".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.