Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 23 de octubre de 2016
logo rosario
Causa por amenazas a v铆ctimas y testigos

Investigar y no archivar

La justicia reabri贸 una causa por amenazas a v铆ctimas y testigos de lesa humanidad y revoc贸 el sobreseimiento del imputado, Gaspar Geli. El fallo anula otro de la C谩mara Federal.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20161023/notas_o/ro02fo0123.jpg
El identikit de Gaspar Geli que estuvo preso por amenazas.

Desde Santa Fe.

La C谩mara de Casaci贸n Penal (Sala I) reabri贸 esta semana una causa por amenazas a v铆ctimas y testigos de cr铆menes de lesa humanidad en Santa Fe y revoc贸 el sobreseimiento del imputado, Gaspar Jos茅 Mario Geli, quien estuvo preso m谩s de un a帽o por los tres hechos que se investigan. La sentencia anul贸 otra de la C谩mara Federal de Rosario que hab铆a cerrado el proceso en junio de 2105 y dej贸 libre a Geli por "prescripci贸n de la acci贸n penal". Sin embargo, Casaci贸n consider贸 que el archivo era "prematuro", "infundado" y "no se ajusta a derecho", por lo que antes de resolver si la causa est谩 prescripta debe investigarse a fondo la hip贸tesis que plante贸 el Ministerio P煤blico: ante los cargos que "se le atribuyen a Geli" y "el tiempo en que estuvo pr贸fugo", cuatro a帽os y medio, "es dif铆cil concebir" que hubiera actuado en "solitario", al margen de "alguna estructura de seguridad", sostuvo la Fiscal铆a.

"Cuando se vulneran derechos fundamentales, la necesidad imperiosa de prevenir la repetici贸n de tales hechos depende de que se evite su impunidad y se satisfaga las expectativas de las v铆ctimas. La obligaci贸n de investigar constituye un medio para alcanzar esos fines" porque "su incumplimiento acarrea la responsabilidad internacional del Estado", agreg贸 Casaci贸n.

En la causa se investigan las amenazas a los esposos Daniel Garc铆a y Alba S谩nchez y a su compa帽era Amalia Ricotti. Los Garc铆a estuvieron desaparecidos cinco meses en un chupadero en la zona de San Jos茅 del Rinc贸n que los represores llamaban "El Borgia". Denunciaron a la patota a fines de 2004 y a la semana, en enero de 2005, uno de sus hijos, Emiliano, sufri贸 una encerrona en la calle en la que un sujeto le apunt贸 con una pistola en la cabeza. "隆Decile a tus viejos que dejen de joder!" le grit贸 y se alej贸 en una camioneta Vitara blanca con vidrios polarizados. En febrero, se produjo otra amenaza desde un Peugeot, a los Garc铆a y a otro de sus hijos, Diego.

El tercer hecho ocurri贸 en junio de 2008, con un seguimiento por 20 cuadras a Ricotti.

En julio de 2009, el juez Rodr铆guez orden贸 una rueda de reconocimiento de personas pero Gelli no se present贸, por lo que despu茅s, a pedido de la Fiscal铆a, fue declarado rebelde. Reci茅n cay贸 en marzo de 2014 porque Ricotti lo volvi贸 a ver en la calle. Y el 26 de marzo, el juez Rodr铆guez lo proces贸 por supuesta "coacci贸n agravada por uso de armas" (a Diego Garc铆a), "coacci贸n" (a Emiliano y Daniel Garc铆a y Alba S谩nchez) y "amenazas" (a Amalia Ricotti) y ratific贸 su prisi贸n preventiva.

En octubre de 2014, la C谩mara Federal de Rosario confirm贸 el procesamiento de Geli, por dos hechos: la presunta "coacci贸n agravada" a Diego Garc铆a y "amenazas" a Ricotti, y el junio de 2015, cerr贸 la causa por "prescripci贸n de la acci贸n penal", por lo que Geli qued贸 en libertad.

En el proceso estaba en debate si los "actos imputados a Geli" eran "delitos conexos" a cr铆menes de "lesa humanidad". El juez Rodr铆guez dijo que si. Y el pleno de la C谩mara Federal de Rosario por mayor铆a resolvi贸 que no, que eran "auton贸mos".

Casaci贸n coincidi贸 con la C谩mara. "Si bien los hechos investigados en esta causa encuentran una clara y evidente vinculaci贸n con aquellos cr铆menes de los que los denunciantes fueron v铆ctimas" y "que est谩n siendo investigados, ello de por s铆 no resulta suficiente para establecer la conexidad que reclama el Ministerio P煤blico", dijo.

Sin embargo, plante贸 que antes de pronunciarse sobre la prescripci贸n debe investigarse a fondo la hip贸tesis que plante贸 la Fiscal铆a a cargo del fiscal Walter Rodr铆guez: ante "los hechos que se atribuyen a Geli" y "el tiempo en que 茅ste estuvo rebelde" (desde 2009 a 2014) es "dif铆cil concebir" que hubiera actuado en "solitario", al margen de "alguna estructura de seguridad".

Seg煤n Casaci贸n "debe despejarse en forma fehaciente la hip贸tesis fiscal porque si "el imputado integrara al momento de los hechos y en forma posterior" las fuerzas de seguridad una eventual calidad de funcionario p煤blico tendr铆a incidencia" en la prescripci贸n.

"El fiscal ha planteado la hip贸tesis de actuaci贸n conjunta con otras personas o como integrante de alguna estructura de seguridad y, por lo tanto, la posible suspensi贸n del plazo de prescripci贸n por una posible y eventual calidad de funcionario p煤blico de Geli o de alguna otra persona que hubiera intervenido en los hechos", record贸 Casaci贸n. Y le reproch贸 a los jueces de Rosario que "este supuesto de suspensi贸n del plazo de prescripci贸n planteado por el fiscal" no hubiera sido "abordado ni analizado" por el tribunal. Por lo tanto, revoc贸 el archivo de la causa y el sobreseimiento de Geli.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.