Inspectores del Ministerio de Trabajo provincial, junto con representantes de la Asociaci贸n de Empleados de Comercio, desplegaron esta semana 716 inspecciones sobre locales de diversos rubros en Rosario, y relevaron un total de 2810 trabajadores en cuanto a fiscalizaci贸n laboral de salud y seguridad. Sin embargo, el dato saliente de esa inspecci贸n result贸 que el 29 por ciento de los empleados no est谩 registrado.
El ministro del 谩rea, Julio Genesini, y el secretario gremial del gremio mercantil, Juan G贸mez, difundieron estas cifras, aunque con la valoraci贸n positiva de haber aumentado un 40 por ciento el n煤mero de inspecciones que las realizadas el a帽o pasado.
"Del total de inspecciones realizadas en el sector se detect贸 una tasa del 29% de trabajo no registrado. Cabe destacar que, hasta la fecha, y en funci贸n de los plazos legales que tiene un empleador para exponer la documentaci贸n correspondiente luego de una inspecci贸n, fue regularizada la situaci贸n del 53 % de los trabajadores no registrados relevados", ponder贸 Genesini.
En consecuencia, la cartera laboral acord贸 con la AEC una agenda tendiente a promover la regularizaci贸n de ese alto 铆ndice de empleados mercantiles en negro.
No obstante, desde el Ministerio se帽alaron que "el comercio ha mantenido tasas positivas durante los meses transcurridos de 2016; indicando que al mes de julio, el empleo registrado creci贸 4,3 %, equivalente a 3.948 puestos de trabajo m谩s que los registrados en julio del a帽o anterior".
El universo global en el Gran Rosario es de 42.559 trabajadores registrados en el sector comercial, lo que representa un crecimiento del 1 % respecto del mismo mes del a帽o 2015, informaron fuentes ministeriales.
G贸mez dijo: "Hay un sector perjudicado que no tiene empleo registrado, que son los peque帽os comercios o muchos que cerraron. Por eso es importante que se les d茅 la formalidad a los compa帽eros, fundamentalmente por la seguridad social y por su dignidad de trabajador".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.