Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 22 de octubre de 2006
logo rosario
COMO LO DE SAN VICENTE AFECTO TAMBIEN LAS DECISIONES DEL PROCESO ELECTORAL EN SANTA FE

Se viene un tiempo de cautela presidencial

En tren de no pagar costos innecesarios, en el entorno presidencial dicen que Kirchner no va a resolver nada respecto de Santa Fe antes de que termine febrero.

Por Pablo Feldman

Los bochornosos sucesos de San Vicente siguen repercutiendo en la Casa Rosada y van m谩s all谩 del episodio del traslado de los restos de Juan Domingo Per贸n. La reacci贸n inmediata del Presidente ﷓por decirlo de alg煤n modo, ya que demor贸 un d铆a entero﷓ fue la de "ofrecerse" como v铆ctima de los acontecimientos. Pasadas 48 horas, N茅stor Kirchner recapitul贸 y calific贸 de "irresponsables" a los organizadores, nada menos que Hugo Moyano, la CGT y la 62 Organizaciones. 驴Que pas贸 como para que de un d铆a para el otro, el Jefe de Estado diera semejante vuelco en su interpretaci贸n de los hechos? 驴Ser谩 que los servicios de inteligencia le acercaron un dossier con detalles que incriminan a las patotas sindicales? 驴O tal vez Carlos Kunkel -que sali贸 a culpar a Eduardo Duhalde antes de que Emilio Quiroz vaciara el cargador de su 9 mil铆metros- le habr谩 confesado que no ten铆a ning煤n elemento en serio para semejante denuncia? Los que conocen de cerca al Presidente sostienen que es "m谩s obsesivo que cualquier otro dirigente en relaci贸n a los humores de la opini贸n p煤blica". La misma mec谩nica que se aplic贸 para este conflicto se va a utilizar para las elecciones del a帽o que viene, "no vamos a pagar costos innecesarios" adelant贸 un colaborador del Presidente en referencia al nivel de exposici贸n de Kirchner en las provincias, antes de la elecci贸n nacional. Y eso tambi茅n vale para Santa Fe.

"Kirchner gobierna con el o铆do en el pueblo y la vista en las encuestas" grafic贸 un dirigente de primera l铆nea del Frente para la Victoria, y es l贸gico, sobre todo si se tiene en cuenta que su poder se fue construyendo entorno a las acciones de gobierno y su rebote entre la ciudadan铆a. Para corroborar esto s贸lo basta con observar algunos n煤meros: la elecci贸n presidencial de 2003 otorg贸 poco m谩s de 20 puntos al candidato, que a los dos a帽os duplic贸 ampliamente esa marca en las elecciones parlamentarias. Al d铆a de hoy cualquier encuesta ﷓incluidas la de las consultoras vinculadas a la oposici贸n﷓ lo dan ganador en primera vuelta, en el caso de que se presente a la reelecci贸n.

Es por eso que Kirchner, a煤n siendo un protot铆pico "jefe peronista" no se conforma con eso solamente y sale a la caza de sectores independientes que se espantaron con las im谩genes de San Vicente, y antes con las del Hospital Franc茅s, donde tambi茅n hubo violentos identificados con el oficialismo.

"Los peronistas, salvo algunos pocos, los tiene a todos, como los tuvo Duhalde y tambi茅n Menem, haga lo que haga" dijo a este cronista un dirigente que presenci贸 la batalla campal y que en cierta medida adscribe a la "hip贸tesis Cafiero" ("no muri贸 nadie", sic) y encasilla dentro del "folclore peronista, unos palos, pi帽as y alg煤n tiro al aire". Pero lo cierto es que el cambio de actitud del Presidente ﷓que parece haberle soltado la mano a Moyano y cia﷓ responde a un detallado informe de la reacci贸n de la opini贸n p煤blica frente al esc谩ndalo. Kirchner quiere "despegarse" de todo lo ocurrido y de las declaraciones posteriores que intentaron justificar y minimizar el espect谩culo de violencia. Es probable que sus declaraciones del viernes en La Pampa no hayan sido las 煤ltimas sobre el tema, y habr谩 que estar atentos a los futuros movimientos desde la Casa Rosada.

Elecciones previas (subtitulo)

Un dato interesante se va a conocer este fin de semana ﷓el viernes para ser m谩s precisos﷓ cuando el Presidente vaya o no ﷓y es 茅se el detalle﷓ a la provincia de Misiones para "apuntalar" al Gobernador Carlos Rovira, que quiere reformar la constituci贸n provincial "para perpetuarse en el poder" lo acusan sus adversarios. El "costo" que est谩 pagando el gobierno por esos comicios no parece que pueda sufragarse con el beneficio de un eventual triunfo de Rovira, y ni hablar si la lista encabezada por el cura Joaqu铆n Pi帽a le gana la elecci贸n. Misiones se transformo en un hecho nacional y aun ganando Rovira, puede significar para Kirchner un quebranto. Es por eso que m谩s de uno de sus colaboradores cercanos le sugieren que se vaya al Calafate o inclusive que "le arman algo afuera" para tener una buena raz贸n para no estar en la provincia mesopot谩mica.

Pero se sabe que el Presidente, por personalidad mas que por lealtad, suele hacer lo que le parece, y entre esas cosas esta intentar revertir situaciones adversas. Lo demostr贸 el a帽o pasado, cuando viaj贸 a Santa Fe a respaldar a Agust铆n Rossi, que perdi贸 por 10 puntos frente a Hermes Binner, tal como se lo adelantaban las encuestas que ten铆a sobre su escritorio antes de embarcarse para el cierre de campa帽a en Rosario.

La pregunta, ya entrados en Santa Fe, es si Kirchner esta dispuesto a repetir esa actitud.

Midiendo Santa Fe (subtitulo)

Los n煤meros que le llevan a su despacho son claramente desalentadores. Binner cosecha m谩s del doble que la suma de los candidatos del Frente para la Victoria. Analog铆as, Hugo Haime ﷓﷓consultoras nacionales﷓﷓ Mautone, Robustelli y la UAI ﷓﷓locales﷓﷓ , coinciden no solo en la proyecci贸n del voto sino en un que detalle que complica el panorama del oficialismo con estos candidatos.

Salvo Omar Perotti ﷓﷓cuyo nivel de conocimiento entre el electorado es muy bajo ﷓﷓ con los otros dos lanzados sucede lo contrario: tanto Agustin Rossi como Rafael Bielsa superan el 90% de nivel de conocimiento y eso que es necesario para un candidato, en estos casos aparece como una limitaci贸n para el crecimiento. Si bien el jefe del bloque de Diputados se ubica por encima del ex﷓canciller en la mayor铆a de los sondeos, ninguno de los dos supera al d铆a de hoy los 12 puntos de intenci贸n de voto contra los mas de 40 que exhibe el candidato socialista.

Esto ha llevado a los encuestadores ﷓﷓seguramente por pedido de la rosada, aunque nadie lo reconoce﷓﷓ a "medir" nuevamente a Carlos Reutemann. Mas all谩 de cualquier consideraci贸n, el Lole arranca con un piso de 30 puntos que ninguno de sus herederos "no forzosos" puede alcanzar. Pero igualmente su eventual presencia no orada las chances de Binner, que mantiene en esos sondeos el mismo nivel de intenci贸n y proyecci贸n de voto. No obstante en los pasillos de Balcarce 50, se especula con que "el peronismo no va a sacar menos que en la ultima elecci贸n" y esa hip贸tesis s贸lo se podr谩 comprobar el a帽o que viene, porque en rigor, el PJ siempre sac贸 m谩s y gan贸 los comicios para cargos ejecutivos.

En cualquier caso, y sea quien fuere el candidato, a los aspirantes les espera un intenso verano de campa帽a. Kirchner no va a resolver nada antes de que termine febrero, y lo 煤nico que podr铆a alterar ese cronograma es que el Lole salga a pistas, cosa que no parece probable, al menos hasta entrado tambi茅n el pr贸ximo a帽o.

Hasta tanto habr谩 que seguir el desarrollo de los acontecimientos y analizar las actitudes de los dirigentes. Sin ir mas lejos, hace un par de d铆as la Vicegobernadora Mar铆a Eugenia reapareci贸 en la escena pol铆tica reconociendo que podr铆a ser candidata a la Intendencia de Rosario. Los radicales bajaron un cambio en sus pretensiones de condicionar a Binner, y Miguel Lifschitz ﷓como para evitar que todo lo que haga sea considerado "campa帽a" expres贸 sus dudas acerca de un nuevo mandato frente a la Intendencia, cosa que hoy por hoy es el pron贸stico de resultado electoral m谩s firme.

Por lo tanto, podr铆a decirse que se vivir谩 un verano caliente en Santa Fe, por m谩s que a alg煤n candidato le gustar铆a que las cosas se "solucionaran en Buenos Aires", donde el Presidente ﷓despu茅s de San Vicente﷓ no parece dispuesto a seguir cargando lastre.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.