Jorge Obeid no le pedirá perdón a la madre de Claudio Pocho Lepratti ni a las familias de los otros siete ejecutados el 19 y 20 de diciembre de 2001 en Rosario, como le sugirió Hermes Binner. Y tampoco se arrepentirá por haber propuesto el ascenso a camarista del juez Roberto Reyes que absolvió a los funcionarios polÃticos de Carlos Reutemann por la represión de Diciembre Trágico. La actitud del gobernador quedó ayer descarnada y a la vista pública después de aceptar las disculpas de Binner, pero reprocharle la segunda parte de su carta como "un intento de manipular el dolor de una madre cuyo hijo fue asesinado y no tiene nada que ver con las diferencias personales que nos distanciaron". Otra provocación polÃtica de Obeid que la propia madre y la hermana de Lepratti se encargaron de retrucar. "Nosotros buscamos justicia y la justicia nunca llegó. Por eso, Binner consideró que nos debÃan una disculpa. Pero el que no está bien es el señor gobernador", dijo Dalis Bel de Lepratti. Su hija, Celeste, fue mucho más directa. "No olvidemos que la FiscalÃa de Estado, a instancias del gobernador, pidió la excarcelación de los asesinos mi hermano. Obeid es parte del encubrimiento de las muertes que implican a Reutemann como responsable y su secretario de Derechos Humanos, Domingo Pochettino, es uno de los que rechazó la creación de una comisión investigadora en la Legislatura para esclarecer los crÃmenes de diciembre de 2001", denunció la hermana de Lepratti.
Obeid intentó cerrar ayer su entredicho epistolar con Binner que comenzó cuando el propio mandatario condicionó un diálogo polÃtico con el socialista si éste le pedÃa perdón por supuestos agravios que aún no digirió en la campaña electoral de 2003, hace dos años. Binner le mandó entonces una esquela de dos lÃneas: "Me dirijo a usted para pedirle perdón y le envÃo el teléfono de la mamá de Pocho Lepratti por si usted quiere hacer lo mismo con ella", sugirió el socialista. Más que una ironÃa, una crÃtica directa por el ascenso de Reyes y un disparo por elevación a Reutemann.
Ayer, Obeid aceptó las disculpas de Binner. "Las tomo como la autocrÃtica de un hombre de bien. Me sorprende y lamento la segunda parte de su misiva que podrÃa ser interpretada como el intento de usar el dolor de una madre cuyo hijo fue asesinado y no tiene nada que ver con las diferencias personales que nos distanciaron. Reitero la aceptación de sus disculpas y quedo a su disposición", dice su respuesta al diputado electo del socialismo, que leyó ayer ante la prensa.
Y que cerró a su estilo. "Bueno, sobre este tema no hablo más", se excusó Obeid, pretendiendo cerrar una polémica que le molesta.
-¿En que se sintió agraviado por Binner?
-No voy a hablar más del tema. No insistan. Lo considero terminado con la nota que le envié al diputado electo Binner.
-¿Cree que esta polémica daña a las instituciones?
-¿Qué los hombres de la polÃtica discutamos entre nosotros? No, de ninguna manera. Lo que hay que evitar son los agravios personales, pero repito: esta es una etapa que terminada.
-¿Esto complica su relación con la oposición?
-No. Siempre he tenido un buen diálogo con la oposición y espero seguir teniéndolo, tanto con los hombres del radicalismo y del socialismo. Tenemos una excelente relación polÃtica y personal con el senador (Rubén) Giustiniani y el intendente (Miguel) Liftchitz. Nos hemos respetado mutuamente y mi aspiración es que en estos dos años de mandato que me quedan, en el papel que cada uno tiene: unos en el oficialismo y otros en la oposición, esas relaciones se manejen con corrección y madurez que está garantizada de nuestra parte. Esto lo incluye también al propio doctor Binner con quien tuvimos en su momento una excelente relación que luego, por cuestiones que no vienen al caso citar, pero que ocurrieron cuando fuimos candidatos a gobernador (en 2003) sufrió algún deterioro y que yo aspiro a que pueda recomponerse -concluyó el gobernador.
Lo que Obeid nunca imaginó que la madre y la hermana de Lepratti salieran ayer a retrucarle la "manipulación del dolor" que él reprochó a Binner. "Lo que queremos es justicia y la justicia nunca llegó. Porque a los responsables polÃticos (de Diciembre Trágico) ni los citaron a declarar. Y ahora el gobierno de Obeid hizo todo lo posible para eximir de culpas al asesino de mi hijo", dijo la mamá de Pocho ante una consulta de LT10, Radio Universidad del Litoral.
-¿Les molesta que el nombre de su hijo se mencione en una polémica entre Obeid y Binner?
-No, Pocho era un gran luchador, luchaba por lo que él querÃa y hacÃa.
Binner consideró que nos debÃan una disculpas. Pero el que no está bien es el señor gobernador, que no entiende que perdió, aunque tenga el poder no tiene a la gente respaldando sus actos de gobierno.
-¿Qué sintió el dÃa que ascendieron a camarista al juez Reyes?
-Fue un golpe para nosotros. Y la gente asà lo sabe, la gente que cree en la justicia. Tener el poder no es ser justo.
-¿Cree que está mal que se discuta este tema entre polÃticos?
-No, claro que no. Mi hijo fue un luchador en el buen sentido. Nunca hizo mal a nadie. Y lo mataron concluyó la señora de Lepratti.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.