El Gobierno nacional aval贸 el desarrollo de un "gasoducto virtual" para proveer gas a localidades de Santa Fe y Buenos Aires. Este sistema permite abastecer de gas natural por carretera a poblaciones, industrias o estaciones de GNC de zonas remotas. En la mayor铆a de estos caso, las distancias, el volumen y la estacionalidad de la demanda no justifican econ贸micamente la construcci贸n de un gasoducto tradicional. La implementaci贸n de un "gasoducto virtual", (un dep贸sito m贸vil desde el que se distribuye el gas) m谩s las correspondientes redes domiciliarias, permitir谩 reemplazar combustibles l铆quidos que son muy demandados.
El decreto 05/07 publicado ayer en el Bolet铆n Oficial nacional ratifica la Carta de Intenci贸n firmada el 23 de agosto de 2005 entre el Ministerio de Planificaci贸n Federal, la empresa GNC Galileo y Creces Cooperativa de Provisi贸n de Servicios. El acuerdo tambi茅n involucra a las distintas entidades cooperativas prestadoras de servicios p煤blicos en municipios de la provincia de Buenos Aires.
GNC Galileo desarroll贸 una tecnolog铆a denominada "Gasoducto Virtual" por medio de la cual y a trav茅s de un sistema modular de compresi贸n, transporte y descompresi贸n de Gas Natural Comprimido (GNC) permite abastecer de gas natural por carretera a poblaciones, industrias o estaciones de GNC de zonas remotas.
El desarrollo de este "gasoducto virtual" se financiar谩 de acuerdo con el esquema previsto espec铆ficamente para la expansi贸n y ampliaci贸n de obras de gas en el Decreto 180/04. La Carta de Intenci贸n ratificada ayer dispone en su cla煤sula primera que son parte del acuerdo las redes de distribuci贸n e instalaciones domiciliarias de las localidades involucradas.
Los que no est谩n inclu铆dos en este financiamiento son la compra de los predios y servidumbres necesarias para la concreci贸n del proyecto. Seg煤n la normativa, la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n actuar谩 como Organizador del fideicomiso que se constituir谩 con recursos provenientes de la venta de T铆tulos de Deuda del fideicomiso en el mercado; fondos de proveedores y Cooperativas y eventualmente recursos de instituciones nacionales, internacionales e inversi贸n privada.
El plazo de financiamiento ser谩 de cinco a帽os, en tanto que el costo total pagado por el usuario incluyendo el consumo de gas, impuestos y cargos, no podr谩 superar el equivalente cal贸rico conformado por la combinaci贸n de combustibles promedio consumidos actualmente por un usuario de una localidad bonaerense no abastecida con gas natural por redes.
El Enargas (Ente Nacional Regulador del Gas) aprobar谩 los proyectos y obras a ejecutar, la ecuaci贸n econ贸mico financiera, el cargo de repago de la obra y establecer谩 el marco regulatorio que regira para la operaci贸n del sistema y el servicio de transporte y distribuci贸n de gas.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.