La asamblea provincial de Amsafé rechazó ayer la conciliación obligatoria que dictó el secretario de Trabajo, Alberto Gianeschi y ratificó el plan de lucha que aprobó hace diez dÃas, asà que hoy no habrá clases y el paro seguirá con otras 72 horas la semana que viene: el martes, miércoles y jueves. Hartos de que Jorge Obeid se meta en la interna del gremio, los docentes respondieron en las urnas: 14.870 votaron por rechazar las intimaciones de Gianeschi (a quién no consideran un conciliador neutral, sino un dependiente del gobernador y por lo tanto juez y parte) y 7.089 por aceptar las tratativas con el gobierno. La moción del rechazo arrasó en Rosario (5.164 contra 625 votos en blanco), pero también ganó en La Capital (2.002 contra 1.735) y en la mayorÃa de los departamentos en una elección en la que participaron 23.086 votantes. "Acá hay una firme voluntad de lucha de los docentes con un reclamo absolutamente justo como es el aumento salarial y un rechazo categórico a la fuerte presión del gobierno para que se acate la conciliación obligatoria", dijo la secretaria general de Amsafé. "¿Y si ahora el Ministerio de Trabajo de la Nación cumple su amenaza de sacarle al gremio su personerÃa gremial ¿qué pasa?", preguntó Rosario/12. "SerÃa un escándalo nacional. Ningún gobierno democrático podrÃa hacer semejante cosa", contestó Sonia Alesso.
Alesso intepretó el resultado del escrutinio como un aumento de la bronca docente que causas profundas. La última: "Este mecanismo de repetición del gobierno de una conciliación obligatoria tras otra, que ha bastardeado un órgano de resolución de los conflictos, hace muy difÃcil sentar a los docentes a discutir. Y a esto se agrega la intimación del Ministerio de Trabajo de la Nación de la Nación que irritó más a los maestros", explicó.
-¿Una presión más?
-Y que no es una solución. Acá tiene que haber una verdadera voluntad de diálogo y un reconocimiento del gobierno que hay un paro docente que se cumple con el 100 por ciento de acatamiento, un nivel muy alto en toda la provincia. El gobierno tiene que reflexionar y dar marcha atrás en los desaciertos (concurso de ingreso a la docencia, promoción automática de alumnos, contratación de pasantes).
-Y qué pasa si le sacan la personerÃa gremial a Amsafé.
-SerÃa un escándalo nacional. Ningún gobierno democrático puede sacarle la personerÃa a un gremio como Amsafé -respondió Alesso.
El delegado de Amsafé en La Capital, Hugo Sagardoy, ponderó la fortaleza del voto docente, incluso en la ciudad de Santa Fe. "Se rechazó la conciliación obligatoria, pero también otras cuestiones con las que insiste la ministra Cantero: los concursos de ingresos a la docencia, de hacer rendir a los ingresantes, que sean eliminatorios, cuando ella misma yo creo que no rindió ningún concurso; las pasantÃas con las que quiere enfrentar a estudiantes con docentes o ese intento de la promoción automática de los alumnos de primer grado", apuntó.
En la misma sintonÃa se pronunció el delegado del gremio en Rosario, Gustavo Terés.
"La docencia ha dado una respuesta contundente, no sólo a la conciliación obligatoria, sino también a la lógica discursiva y al accionar polÃtica del gobierno. El gobernador Obeid se sigue equivocando y persiste en el error: todos los años repite que la propuesta salarial es la mejor y después tiene que modificarla, todos los años acude a la conciliación obligatoria y amenaza con descuentos y todos los años se mete en la interna del gremio, cuando no puede dar cuenta ni resolver su propia interna en el gobierno.
El gobernador y la ministra deberÃan centrarse en la resolución del conflicto, esa serÃa una actitud madura. La asamblea provincial de Amsafé ha declarado insuficiente la propuesta y ahora el gobierno tendrÃa que hacer una propuesta superadora. Meterse en la interna del gremio es un elemento nocivo y entorpece la resolución del conflicto. Si al gobierno le interesa que los chicos tengan clases tiene el viernes que no hay paro, el fin de semana y el lunes que tampoco hay paro, para hacer una propuesta integral.
-Obeid acusó a los dirigentes de Amsafé Rosario de ser antidemocráticos porque no habÃa una moción de aceptar la conciliación obligatoria.
-Si hay algo que se expresa en nuestro gremio es la libertad absoluta de plantear todas las mociones que los compañeros se sientan con derecho a hacer. Nada más que esta vez en la asamblea departamental en la que participaron 400 compañeros se decidió hacer una moción única: el valor de la unidad gremial tiene su sentido en Amsafé. Pero además, que el gobernador se defina: si hay interna porque hay interna y si hay una opinión unificada también le molesta. Me parece que el gobernador debe dejar de ocuparse de la interna de Amsafé, debe dejar de dinamitar el conflicto docente y tener un poquito más de vuelo para resolver los graves problemas que tiene la educación. Y si se trata de exigir coherencia deberÃa hacerlo con la ministra Cantero con las declaraciones que hizo y si un funcionario público no es capaz de cumplir su palabra ¿qué nos espera a los santafesinos?
-¿Que Cantero renuncie? -planteó Rosario/12.
-Ella debe cumplir su palabra, esa es la coherencia que deben tener los funcionarios polÃticos porque sino nos queda la sensación que nos están haciendo trampa -concluyó Terés.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.