El subsecretario de Seguridad Pública, Gustavo Peters afirmó ayer que no hay evidencias de que el agente rural Claudio Capdevilla fuera asesinado en la madrugada del 6 de agosto en un camino polvoriento de Villa Trinidad. "No hay ningún elemento", insistió para descartar la hipótesis del crimen y dejar en pie la teorÃa del suicidio. Peters tuvo que dar explicaciones en la Cámara de Diputados por la muerte del policÃa rural al dÃa siguiente de la liberación de un narcotraficante que él habÃa detenido en el norte santafesino con 154 kilos de marihuana. Pero dejó más dudas que certezas sobre un caso emblemático que un diputado de la oposición, Santiago Mascheroni, consideró que "podrÃa ser esos tÃpicos sumarios arreglados en los que nunca se encuentra nada". En su descargo, Peters apuntó al juez de San Cristóbal, Aldo Precerutti, quien instruye la causa y entregó el cuerpo de Capdevilla sin ordenar una autopsia. "Sinceramente quede sorprendido porque en Santa Fe y Rosario se hacen autopsias ante cualquier muerte dudosa, pero en este caso no fue asÃ. La primera autopsia se realizó un mes después de la muerte" de la vÃctima.
Ya la primera pregunta dejó en evidencia a Peters. "¿Por qué la PolicÃa nunca le avisó a los padres de Capdevilla que su hijo habÃa muerto? -quiso saber el diputado Marcelo Brignoni (Encuentro) -"Tengo entendido que tuvieron una entrevista con el juez -respondió Peters.
-"SÃ, pero tres dÃas después de la muerte del policÃa.
-"No lo sé, se lo puedo averiguar.
-"O sea que no sabe por qué la PolicÃa no les avisó a los Capdevilla el fallecimiento de su hijo. Y el juez tampoco les avisó. Ellos se enteraron por un vecino, de manera circunstancial.
-¨¿Por qué el jefe de la Unidad Regional de San Cristóbal, comisario (Miguel) Piacenza dijo que Capdevilla se habÃa suicidado? Textualmente dijo: `se produjo un vuelco y se disparó. Estaba borracho, pasaba un mal momento sentimental, llevó un compañero hasta Arrufó y al regresar se produjo el hecho'" -comentó Brignoni.
-"Cuando yo transmito lo del suicidio no es una hipótesis mÃa, sino la carátula del sumario.
-"¿Pero cuáles son los elementos para que el sumario tenga esa carátula? -insistió Brignoni.
-"Cómo fue el accidente, la ubicación del auto, la del arma.
-"Pero el arma aparece por la declaración de un policÃa que dice haberla encontrado, no hay ninguna fotografÃa del expediente que diga que el arma estaba en el lugar del hecho. Y tampoco apareció la cápsula del proyectil -lo corrigió Brignoni.
-"La PolicÃa dijo que en apariencia esto podÃa ser un suicidio, pero en ningún momento lo afirmó -expresó Peters.
-"Lo dijo públicamente. La Unidad Regional 13 difundió un comunicado oficial -volvió a corregirlo Brignoni. "¿A usted le parece que esa actitud del comisario Piacenza era prudente?
-"Puede ser que no sea prudente. Pero prima facie es un suicidio.
-"¿Y usted tomó alguna medida con el comisario Piacenza? -le planteó el diputado Mascheroni.
-"Estoy esperando la resolución del juez para determinar si los policÃas actuaron bien o mal en la investigación. Yo no conozco la causa, pero ¿cómo determinan prima facie que es un suicidio? Porque no hay ningún elemento que indique que sea un homicidio. No hay ningún elemento -repitió Peters.
El diputado Brignoni ensayó otro retruque con una larga lista de irregularidades en la investigación: "El juez no se constituyó en el lugar del hecho. No hay fotografÃas del arma en el lugar. No hay acta de levantamiento del cadáver. Y ordenó la autopsia un mes después de la muerte de Cadvevilla. Y usted me dice que fue un suicidio. ¿Cuáles son las pruebas?", refutó Brignoni. El clima de tensión ya era inocultable.
Ante la ofensiva opositora, el jefe del bloque del PJ intentó sacar a Peters del pozo. "Vamos a poner las cosas en su lugar -dijo el diputado Mario Lacava-. El subsecretario de Seguridad dice lo que la PolicÃa le informa. Hay un expediente judicial y un sumario en curso por la actuación de los policÃas. A mi me interesa que se esclarezca el caso, pero que también se aclare la actividad que desarrolló la policÃa".
Mascheroni cruzó entonces a Peters con otra pregunta. "¿Hubo instrucciones del Ministerio de Gobierno para que la policÃa investigue la hipótesis del asesinato? Porque no sé si será verdad, pero se instaló públicamente que éste serÃa uno de los tÃpicos sumarios arreglados en los que no se termina encontrando nada. Si hay responsabilidad de la Justicia o de la PolicÃa, Dios lo dirá o se verá más adelante. Por eso le pregunto: frente a un hecho tan emblemático, ¿cuáles fueron las directivas polÃticas del Ministerio de Gobierno?", dijo el legislador de la UCR.
-"Cuando me avisan que hubo un accidente y luego, en apariencia, que (Capdevilla) se habÃa hecho un disparo (en la cabeza), me dicen quién era el policÃa, cuál habÃa sido su actuación (en la lucha contra el narcotráfico) y qué connotación podÃa haber. Yo le pedà entonces al subjefe de PolicÃa de la provincia que consulten al juez y hagan todo lo posible para esclarecer el caso. Que no piensen en ninguna hipótesis, que podÃa ser cualquiera", respondió Peters.
El funcionario señaló que "cuando se hizo la planimetrÃa, para saber si era un accidente, los peritos mecánicos dictaminaron que efectivamente habÃa sido un accidente. Y después me entero que el juez (Precerutti) dispone la inhumación del cuerpo sin ordenar una autopsia. Entonces digo: 'bueno, si lo ordena el juez, nosotros no podemos hacer nada. Más allá de recolectar testimonios para reconstruir el recorrido de Capdevilla hasta el accidente y hacer los estudios que habitualmente se hacen: si tenÃa rastros de pólvora en las manos, fotos sobre los orificios de entrada y salida del proyectil'".
Peters dijo que lo sorprendió la decisión del juez Precerutti de entregar el cuerpo de Capdevilla a la familia sin ordenar una autopsia y cerrar la causa. "Sinceramente quede sorprendido porque en Santa Fe y Rosario se hacen autopsias ante cualquier muerte dudosa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.