La interna del Frente Progresista por la candidatura a intendente de Santa Fe quedó esta semana a la luz pública. Hermes Binner y su compañera de fórmula Griselda Tessio ya inclinaron su apoyo por el rector de la Universidad Nacional del Litoral con licencia, Mario Barletta, con quien comparten su campaña polÃtica en la ciudad. Pero ayer, el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, salió a respaldar a la otra aspirante al cargo, la concejala socialista Marta Fassino. AsÃ, Barletta quedó como el candidato de BinnerTessio y Fassino el de Lifschitz, en una contienda que se resolverá en las urnas, en las elecciones abiertas del 1º de julio. "No existen milagros en Rosario, sino una gestión eficiente, transparente y participativa", dijo Fassino al plantear el modelo de un futuro gobierno socialista en Santa Fe, aunque para eso primero debe ganarle a Barletta y después destronar del municipio al último de los intendentes del PJ, MartÃn Balbarrey.
Binner respaldó a Barletta desde su arranque electoral el 16 de abril, en un acto teñido por el drama de los santafesinos: las inundaciones. Desde entonces, cada semana comparten alguna actividad en los barrios, en la presentación del plan de gobierno del candidato a intendente. Y hace quince dÃas hicieron lo que algunos ex residentes de la Casa Gris ya no pueden hacer desde hace mucho tiempo: caminar por la peatonal San MartÃn, sin riesgos.
Anoche, Lifschitz dejó atrás su bajo perfil y se involucró en la campaña de Fassino, a quien acompañó en el anuncio de su plataforma electoral. Un claro gesto de apoyo a la candidata socialista. Fassino milita en la lÃnea interna del presidente de su partido, Rubén Giustiniani. Fassino mechó sus propuestas de polÃticas públicas para Santa Fe con los elogios al modelo de gestión en Rosario. Pero agregó: "No existen milagros en Rosario, sino gestión eficiente, transparente y participativa".
Lifschitz devolvió las flores: "Creo que para los santafesinos serÃa una gran oportunidad iniciar un camino de transformación, de cambio, de progreso, de avance desde el punto de vista urbano, desde el punto de vista de la economÃa de la ciudad y por supuesto y fundamentalmente desde el punto de vista social".
"El socialismo gobierna en Rosario desde 1989. Y en estos 18 años hubo continuidad en algunos valores, en algunas lÃneas de trabajo fundamentales que ha sido muy importante para obtener los resultados que hoy estamos obteniendo: continuidad en una polÃtica de transparencia y de honestidad en la administración, de profundización de las bases democráticas y de participación ciudadana", dijo Lifschitz.
Fassino explicó los ejes de su propuesta polÃtica: el presupuesto participativo, las audiencias públicas y la creación de una FiscalÃa de Investigaciones Administrativas y la DefensorÃa del Pueblo Municipal.
"Los principales aspectos de nuestro programa de gobierno tienen que ver con la participación de la ciudadanÃa. Por eso hemos seguido con muchÃsima atención todo lo que tiene que ver con el desarrollo del presupuesto participativo que se ha puesto en marcha en varias ciudades de América Latina pero que, en la ciudad de Rosario, está dando resultados fantásticos", apuntó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.