Hermes Binner es candidato a gobernador por el Frente Progresista CÃvico y Social. Respondio al cuestionario planteado por Rosario/12 y destacó en especial sus ideas respecto de la autonomÃa y la reforma del Estado.
*Reforma administrativa del Estado. Reforma de la Constitución, autonomÃas y descentralización.
"Transformar el Estado provincial, jerarquizar la calidad de sus instituciones, implica repensar el Estado luego de la tremenda aventura de los años noventa, tanto en el plano nacional como en el provincial. El Estado provincial se ha convertido en un aparato pesado, burocrático y exageradamente centralizado. Por eso proponemos: La regionalización del gobierno central; la creación de un plan estratégico provincial fruto de una amplia participación de las instituciones. Concretar la autonomÃa municipal y la asociación intermunicipal. Efectivizar nuevas formas de participación ciudadana. Implementar programas y mecanismos de legitimidad, transparencia y control del Estado.
*Seguridad y Justicia
"La problemática de la seguridad pública ya no puede ser solo pensada desde el fenómeno delictivo. Es preciso construir una mirada de carácter integrador, que permita apartarse del antiguo concepto de "prevención de la delincuencia" para dar paso a un concepto vinculado con la "seguridad ciudadana". Luego hay cuestiones de procedimiento que tienen que ver con una mejor policÃa, más capacitada, con la tecnologÃa necesaria para que puedan desarrollar su labor con la mayor rapidez posible, respetuosa de los derechos humanos y altamente profesional. Una polÃtica de seguridad debe asentarse en la prevención y en una polÃtica de sanción como respuesta del Estado.
*Educación.
"Serán objetivos primordiales reconstruir los marcos de referencia y acuerdos colectivos hacia una nueva relación entre el gobierno, la sociedad y el sector docente. Entre otras acciones, se adoptará la estructura de siete años para la escuela primaria; se jerarquizará la educación secundaria en todas sus modalidades, vinculada a la realidad cultural y productiva de cada región, al igual que los sistemas de educación terciaria y superior; se implementará un programa integral para mantenimiento y mejoramiento del hábitat escolar; vincular fuertemente a las universidades con los otros niveles del sistema.
*Salud.
"Se garantizará la gratuidad en todos los niveles del sistema público; se desarrollará la atención primaria como estrategia para la reorganización total del sistema; se abrirán espacios de participación de la comunidad en la elaboración de polÃticas públicas para el sector y en la gestión de los servicios de salud; se articulará un Sistema Unico de Salud Provincial con la participación de todos los estamentos involucrados (públicos municipales y provinciales, semipúblicos, privados y obras sociales).
*Producción y empleo. Agua y energÃa
"El desarrollo que proponemos será gradual y sostenido en el tiempo, sustentable desde lo económico, social y medioambiental, y apoyado en una infraestructura básica (energÃa, agua, transporte y telecomunicaciones) provista en tiempo, forma y cantidades suficientes según los requerimientos de los sectores productivos. La polÃtica industrial apuntalará el crecimiento y constitución de un tejido industrial de base local y regional, fomentando el desarrollo de una economÃa del conocimiento y alentando la innovación tecnológica en las pymes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.