Desde Santa Fe
"El 2 de setiembre se van a llevar una sorpresa". El senador Carlos Fascendini no tiene dudas que Hermes Binner salió airoso de las primarias del domingo al superar por más de 200 mil votos al candidato del Frente para la Victoria mejor posicionado, Rafael Bielsa. "Una ventaja que será muy difÃcil de descontar", dijo. Y explicó por qué: "El Frente Progresista va a recuperar una enorme cantidad de votos que logró en las categorÃas inferiores de candidatos locales y que no tuvo en la categorÃas superiores, en los candidatos a gobernador y legisladores, porque no habÃa competencia y las boletas estaban separadas en el cuarto oscuro. En la próxima, habrá una sola boleta. Entonces, yo veo estos 620 mil votos de Binner como el piso mÃnimo, a partir del cual tiene todo para crecer y creo que la sumatoria del PJ que pretende instalar el gobierno es un techo falso que seguramente va a disminuir en la elección del 2 de setiembre", dijo Fascendini. "Para nosotros es el piso, para ellos es el techo", insistió.
Batallador polÃtico. Fogonero de la alianza con el socialismo desde hace más de diez años, tanto que el primer acuerdo con Binner se selló en 1995 en su casa de Esperanza, incluso contra la voluntad de quien entonces ejercÃa el liderazgo en la UCR, Horacio Usandizaga. Uno de los artÃfices del Frente Progresista al que sacó de la encrucijada por las diferencias sobre el número dos de la fórmula. Y con trayectoria suficiente como para discutir de igual a igual con Binner, Fascendini ensayó un análisis de las primarias. "Hemos pasado la primera prueba de un sistema electoral desdoblado. Cada uno podrá hacer su propia interpretación. Pero en el Frente Progresista la vemos como una victoria muy buena que nos posiciona en primer lugar con una gran diferencia de votos a favor de Binner-Griselda Tessio, a pesar de que tenÃamos boletas separadas en muchÃsimos distritos porque no habÃa internas para la fórmula y los candidatos a diputados, pero sà para intendentes y concejales, en algunos departamentos. Y esto provocó una merma importantÃsima de votos hacia arriba porque no habÃa competencia. Y hay otro partido (el PJ) que intenta ver esto con el viejo concepto de la ley de Lemas, que pretende hacer ver que existe una sumatoria, lo que un error de apreciación o cuanto menos una apreciación interesada para hacer ver a la sociedad lo que no es. Si lo comparamos con una carrera de autos podemos decir que el ganador de la carrera es claramente Binner y tal vez el PJ pueda tener el triunfo de la escuderÃa o de la marca, pero está claro que aquà ganó el candidato del Frente Progresista. Y en la próxima elección seguramente vamos a rescatar muchÃsimos votos en blanco que sumando las categorÃas inferiores superan a la categorÃa superior. Esto es lo que va a pasar", pronosticó.
-¿Pero no cree que hubo algunos errores en la campaña? -le preguntó Rosario/12.
-Por supuesto. Y un error de apreciación o de mala comunicación es no haber dicho de antemano que acá lo importante era triunfar en estas elecciones, hacer un buen papel, para estar posicionado para la siguiente.
-Pero la expectativa del Frente Progresista era sacar más votos que los dos candidatos del PJ.
-SÃ, eso existió. HabÃa esa expectativa de sacar más votos que el PJ en su conjunto. Y ese fue el error, porque el mismo Frente Progresista estaba en un camino que no es el real. Y eso es lo que hoy le da pie al PJ para tratar de posicionarse como ganador de una elección que, en realidad, perdió porque su principal candidato (Bielsa) quedó atrás de Binner por más de 200 mil votos.
-Pero esa sumatoria que ubicó al PJ unos 24.000 votos arriba de Binner desató esta semana un cierto triunfalismo en el partido oficial. Incluso, hasta el propio gobernador Obeid llegó a decir que ellos eran punto y ahora son banca para las elecciones del 2 de setiembre.
-Mire, esa diferencia no existe. Pero bueno, estamos en campaña. La campaña empezó el mismo domingo a la noche para intentar de presentar el posicionamiento de un candidato (Bielsa) que está muy por debajo de Binner. Yo siempre cuento una anécdota: si analizamos las elecciones comunales de 2005, en muchos lugares la suma del PJ superaba a los candidatos más votados, pero en las elecciones generales se dio vuelta. En Esperanza, en la elección de concejales, la suma del PJ era de 8.000 votos contra 6.000 del Frente Progresista que llevaba una sola lista y en la general fue al revés: se impusieron los candidatos del Frente por más de 8.000 votos sobre 6.000. Por eso digo, que la sumatoria de votos en la elección del domingo es muy relativa, en realidad, fue una selección de candidato y hay que verla asÃ, como una selección de candidatos. Y en las categorÃas donde habÃa competencia, el electorado tuvo menos interés en votar porque ya habÃa un candidato seguro", explicó Fascendini.
-Pero estamos en 2007...
-Entonces, le doy otro ejemplo. En la ciudad de Esperanza, el Frente Progresista sacó 11.890 votos para intendente. Pero en la elecciones de gobernador, diputados y senador departamental logró alrededor de 7.000 votos. Ahà nomás tenemos una diferencia de casi 5.000 votos. ¿Qué ocurrió? Como la boleta de Binner y los legisladores estaba dividida, la gente fue al cuarto oscuro y puso la boleta de la parte en la que habÃa competencia y la otra parte no la puso en la urna. En cambio, el PJ tiene 7.200 votos en la suma para todas las categorÃas: gobernador, diputados, senador, intendente y concejales. Una pequeña diferencia ¿no?
-Y el 2 de setiembre el Frente Progresista tendrá una sola boleta.
-Exacto. Entonces, para el Frente Progresista los votos del domingo son el piso, pero para el PJ es el techo. Y yo dirÃa más: es el súper techo. Y lo nuestro es el piso. Ahà está la diferencia.
-¿Y por qué el PJ y sus operadores hicieron tanto barullo esta semana?
-Es muy simple. Porque ellos tienen que tratar de remontar una sensación de derrota que ya estaba instalada e incentivar a toda su militancia para que siga trabajando. Porque si no se le cae todo el mundo ¿Quién le hace campaña si hay una sensación de derrota? Nadie. Eso es asÃ.
-¿Y que piensa del gobernador que afirma que ellos eran punto y ahora son banca? ¿Obeid se convirtió en el jefe de campaña de Bielsa?
-Yo creo que no deberÃa usar los estamentos del gobierno para hacer campaña. No veo mal que el gobernador se involucre en las elecciones, lo que me parece mal es que utilice el gobierno para hacer publicidad de campaña. Y lo que serÃa peor es que se utilicen los recursos del gobierno para hacer la campaña de Bielsa. No me parece mal que el gobernador tenga su preferencia y se involucre porque es un hombre polÃtico, pero no está bien que utilice los estamentos de gobierno para hacer campaña y serÃa peor, aunque no tengo constancia de esto, que se utilicen recursos para favorecer la campaña del candidato oficial.
-¿Usted cree que Bielsa puede descontar esos 200 mil votos de ventaja que le lleva Binner?
-No, yo creo que no los puede descontar. Y no los puede descontar porque la sumatoria de votos no existe en esta elección. Y además, por lo que le dije antes: el Frente Progresista va a recuperar una enorme cantidad de votos que logró en las categorÃas inferiores y no tuvo en la categorÃas superiores porque no habÃa competencia. Yo veo este resultado del Frente Progresista como el piso mÃnimo, a partir del cual tiene todo para crecer y creo que la sumatoria del PJ que pretende instalar el gobierno es un techo falso porque seguramente se techo va a disminuir en las elección del 2 de setiembre.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.