"Hay que tener en cuenta que acá no es como en la serie CSI Miami", se lamentó ayer una fuente judicial en referencia a la popular tira estadounidense que muestra a expertos peritos con las más sofisticadas técnicas investigativas. La ironÃa surgió tras confirmarse que se perdieron las muestras de aire que se tomaron inmediatamente después de la tragedia de Arroyo Seco y que pretendÃan determinar la presencia de humo en medio de la densa niebla, como detonantes del accidente múltiple que le costó la vida a cuatro personas y dejó medio centenar de heridos. La fiscal de la causa que tramita el juez Horacio Benvenutto, la doctora MarÃa Iribarren admitió el fracaso de las pruebas: "Se tomaron en forma rudimentaria de acuerdo a las circunstancias", dijo. Lo que se hizo en realidad fue agitar una botella de plástico para intentar conservar el aire de ese momento adentro. Encima, parece que habÃa restos de gaseosa en el envase.
Iribarren destacó que es "muy rudimentario" que la policÃa haya utilizado una botella para tomar una muestra medioambiental en procura de establecer que en el lugar habÃa humo de una fábrica de ladrillos. La fiscal confirmó que fue utilizada una botella que en su interior habrÃa tenido restos de gaseosa y precisó que ese tipo de pruebas se realizan con un "aparato especial" que "no creo que tenga la policÃa" en la zona donde se produjo el accidente.
El jueves pasado unos 50 vehÃculos chocaron en cadena en la autopista Aramburu, a la altura de la localidad santafesina de Arroyo Seco, causando la muerte de cuatro personas y heridas a cerca de 40. El accidente se produjo en un momento en que habÃa una densa niebla, pero tampoco se descartaba que la escasa visibilidad tuviera también que ver con la humareda que expulsa una fábrica de ladrillos situada cerca de la autovÃa. El juez Correccional interviniente, Horacio Benvenutto, procuraba establecer cómo y por qué la Municipalidad de Arroyo Seco habilitó esa fábrica. Asimismo, el magistrado requirió a los medios de prensa que cubrieron el choque múltiple fotos y filmaciones.
Por otra parte, el juez federal Félix Angelini dispuso ayer investigar a "Vial 3", la empresa concesionaria de la autopista, a las autoridades con poder de policÃa en el tramo de la carretera donde ocurrió el siniestro y al Ente de Control de las Concesiones Viales. Esta investigación se inició a raÃz de que el juez federal dio curso a la denuncia penal que presentó el ombudsman de la Nación, Eduardo Mondino.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.