El gobierno provincial anunció ayer que gracias a los trabajos para recuperar los 14,5 km de tramo de vÃas que, al igual que la ruta Nº 7, quedaran sepultadas bajo las aguas de la laguna La Picasa, "ya se puso en marcha el proyecto para la licitación de la obra que permitirá que los trenes circulen por esta vÃa". Con esta obra en marcha la Secretaria de Transporte de la Nación lanzó la licitación para construir un "tren de alta prestación", en un recorrido de lÃnea que cubrirá Retiro-Mendoza, sobre vÃas del ex ferrocarril General San MartÃn, concesionado a la empresa American Latina Logistica (ALL). La obra requerirá una inversión superior a los 150 millones de dólares y, de acuerdo a los pliegos, se trata de un diseño y construcción llave en mano de un tren rápido que unirÃa Capital Federal con Mendoza.
La obra para recuperar los 14,5 kilómetros de vÃas tiene una inversión de $ 140.398.980 y la está llevando a cabo desde abril del 2006 la UTE IecsaComsa, la que tiene un plazo de 26 meses. "En la obra hoy se trabaja dÃa y noche", de acuerdo a lo expresado por el ingeniero José MarÃa Suárez, y se lleva construÃdo un pedraplén de más de 6,5 kilómetros desde la localidad de Aaron Castellanos. Esta iniciativa prevé elevar las vÃas del ferrocarril sobre el nivel de la laguna La Picasa en casi 15 metros con 770.000 toneladas de piedra y 17 kilómetros de rieles de acero, además de 24.000 durmientes de hormigón. En el pedraplén se conforma un núcleo en forma de trapecio de 7 metros de ancho de coronamiento, protegido lateralmente por enroscado, que evitará el efecto erosivo de las olas. A lo largo de la traza se dispondrán 14 descarriladeros para zorras ferroviaras.
La obra lleva un puente de 70 metros, con 4 arcos y la cota prevista sobre el terraplén de 104,50. Asi resuelta la problemática del tramo de vÃa cubierto por la laguna, obra a culminarse en septiembre de 2008, ya se comienza con el proyecto de obra y oferta económica por el cual los nuevos trenes diesel podrán circular a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
El proyecto de llave en mano de un tren rápido que unirÃa Capital Federal con Mendoza demandará una inversión millonaria. En este sentido el próximo lunes 27 se realizará la presentación y apertura de datos administrativos, técnicos e institucionales de las empresas interesadas, que presentarán el proyecto con la ingenierÃa de obra y el ofrecimiento económico. La propuesta deberá incluir la entrega de los nuevos trenes diesel que circulen a una velocidad máxima de 160 km/h.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.