En sus primeros dÃas de gestión, el electo presidente de Central Horacio Usandizaga deberá complementar urgencias financieras con demandas deportivas. Es perentorio resolver la situación judicial del club, que mantiene a la institución con sus fondos (9 millones de dólares) embargados. En simultáneo, el Vasco tendrá que atacar el frente futbolÃstico, debiendo enfrentar la contratación del nuevo cuerpo técnico como medida prioritaria para, desde ahÃ, construir el proyecto que intentará salvar al club del descenso. Y para ello se piensa en una diversidad de profesionales, que van desde Reinaldo Merlo, Hugo Madelón y Vitamina Sánchez. Hugo Galloni serÃa futuro coordinador de las divisiones inferiores, una vez que sea cesanteado Luis Soler, mientras Mario Kempes serÃa representante del club en Europa.
Usandizaga no tenÃa nada pensado para el lunes siguiente a los comicios. En verdad, el ex intendente no habÃa previsto en ningún cálculo lo que dijeron las urnas, donde su promesa de gobierno acaparó la adhesión 5377 socios.
Ante las urgencias administrativas e institucionales con las que se encontrará desde mañana, dÃa de su asunción formal, ayer el Vasco se fue a Buenos Aires junto al vocal electo Juan Di Felice, directivo que viene del riñón de VÃctor Vesco, a buscar asesoramiento legal para resolver la coyuntura judicial de la entidad, y presentarse en la Asociación del Fútbol Argentino, en cuya entidad es nuevo miembro. Al cierre de esta edición Usandizaga recibÃa la bienvenida de Julio Grondona, saludo que es de relevancia, dado que la AFA tiene intimado al club para que le abone 3 millones de dólares en los próximo dÃas. Y como el Vasco tiene asumido que para alentar la recuperación deportiva es esencial satisfacer a la institución rectora del fútbol nacional, desde ayer el nuevo presidente se ocupa por lograr la sustitución de los embargos que pesan sobre los 9 millones de dólares que tiene Central depositados en una cuenta judicial.
Pero mientras un frente de gestión busca descomprimir la asfixia financiera, en el otro Usandizaga comenzó a pensar en cómo sacar de perdedor al equipo. Y fue allà como aparecieron los nombres de Hugo Madelón, Pablo Sánchez y Ariel Cuffaro Russo, todos ellos como posibles sucesores de Hugo Galloni en la dirección técnica. Entre los ofrecidos, en cambio, se acercaron los servicios de Reinaldo Merlo, quien no dudará en dar su conformidad, y Jorge Burruchaga, aunque el ex entrenador de Arsenal tiene una aspiración económica que supera el presupuesto auriazul. Con Mario Kempes, en cambio, se habló de la posibilidad de que sea representante del club en el exterior, principalmente en el marcado mexicano, debido a que el Matador tiene su lugar de residencia en Miami.
Para elegir al futuro coordinador de las divisiones inferiores hay tiempo. Más aún teniendo en cuenta que José Aurelio Pascuttini tiene un año más de contrato con Vélez. Y por eso se le ofrecerá la oportunidad a Galloni, quien tras finalizar su labor en el primer equipo volverá a ser contrato por el club para desenvolverse en el fútbol amateur. Galloni fue echado en diciembre de 2006 por imposición de la barra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.