El juez correccional Héctor Nuñez Cartelle ordenó ayer a la policÃa provincial preservar todo el escenario del incendio ocurrido en el inmueble de la FiscalÃa de Estado ubicado en Moreno y avenida Pellegrini. El magistrado también ordenó la realización de todas las pericias nuevamente ante la sospecha que el siniestro fue intencional. Con este objetivo ayer se hizo un examen del lugar "extremadamente minucioso". Los peritos en tanto trabajan sobre un envase de vidrio hallado debajo de una pila de expedientes quemados, para conocer su contenido.
El magistrado ordenó se mantenga el vallado perimetral de la casa de Pellegrini y Moreno, que en parte fue devorado por las llamas la madrugada del martes último. Ayer el juez ordenó la realización de una nueva pericial "exhaustiva y completa" según confió una alta fuente policial. Los expertos fueron los peritos de la Brigada de Bomberos Zapadores, que recogieron pruebas que también tratarán especialistas de la PolicÃa Federal, que se suman asà al equipo de profesionales de GendarmerÃa y la Brigada de Explosivos, a los que Nuñez Cartelle apeló para disipar las dudas acerca el origen del siniestro.
En este sentido una fuente de la investigación reveló a Rosario/12 que la envase en cuestión es una botella de vidrio de 750 centÃmetros cúbicos, similar a una de vino, hallada debajo de una pila de papeles quemados, a la que se hizo un isopado para tratar de detectar cuál era su contenido.
El magistrado también trabaja sobre testimonios de quienes podrÃan haber visto a alguien en las inmediaciones de Moreno al 1700, en la madrugada del incendio.
El edificio de Moreno y Pellegrini ardió poco después de las 4.30 del martes y las lenguas de fuego asomaron por una de las ventanas de calle Moreno. Los bomberos lograron reducir el fuego rápidamente y no se produjeron heridos, pero sà se registraron pérdidas materiales y de documentación.
El jefe de la Unidad Regional II Osvaldo Toledo habia asegurado que "no se va a descartar ninguna hipótesis. Vamos a recibir todas las declaraciones testimoniales que surjan tanto de los vecinos como del personal que intervino en primera instancia".
Por su parte el comisario Hugo Cabral, a cargo de la seccional 5ª, que tiene jurisdicción en la zona del incendio, habia informado que "sólo se produjeron daños materiales y los bomberos están investigando la causa del hecho. La hipótesis principal es accidental porque cuando llegaron estaban todas las ventanas cerradas pero seguirán trabajando".
El fiscal Jorge Barraguirre fue el primero en reconocer otra versión: "Hasta el momento las pericias indican que fue accidental, no tengo elementos para pensar en otra cosas. Pero si fue un atentado nadie más que yo quiere averiguarlo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.