Los acreedores de 脩uls que dej贸 la gesti贸n de Eduardo L贸pez deber谩n explicar y probar la composici贸n de su deuda ante la Justicia, al quedar ayer firme la resoluci贸n del juez Alejandro Mart铆n por la cual envolvi贸 el presente financiero y econ贸mico de la entidad bajo Ley 25.284 de Fideicomiso para Entidades Deportivas. Los camaristas de la Sala III rechazaron por unanimidad los pedidos de revocatoria interpuesto por algunos acreedores que se opon铆an al "salvataje judicial", peticionando la quiebra de 脩uls e incluso el desplazamiento de la Comisi贸n Directiva. En los pr贸ximos d铆as el juez del expediente, Pedro Boasso, deber谩 fijar fecha para el llamado a la verificaci贸n de cr茅ditos, para as铆 finalmente determinar el pasivo de los rojinegros.
El 22 de mayo pasado Mart铆n, actuando en suplencia del juzgado Civil y Comercial N潞 12, concedi贸 lo requerido por los abogados de 脩uls, que ante el desborde contable, y por la agresividad judicial de quienes ingresaron al club de la mano de Eduardo L贸pez, reclamaron el acogimiento a la Ley 25.284 para la instituci贸n del parque Independencia, herramienta que buscaba poner coto a la avalancha de embargos y cautelares que ataban de mano a los dirigentes en su af谩n por administrar la entidad.
Como respuesta, algunos acreedores que ya le hab铆an pedido la quiebra a 脩uls, como el caso del abogado Guillermo P茅rez Lamolla, acudieron a la C谩mara de Apelaci贸n para intentar revertir lo dispuesto por Mart铆n, luego refrendado por Pedro Boasso, juez que por sorteo finalmente se qued贸 con el expediente N潞 214/09, y d铆as atr谩s puso en funcionamiento el 贸rgano fiduciario.
"La resoluci贸n cuestionada resulta inapelable, nos encontramos ante una sentencia que dispuso la apertura de un proceso concursal y universal", recalcaron los abogados de 脩uls en defensa de la instituci贸n. Ante ello, los camaristas de preguntaron: "驴Est谩n legitimados los acreedores para interponer un recurso de apelaci贸n contra la decisi贸n judicial que dispuso la aplicaci贸n de la Ley 25.284?"
Y en la resoluci贸n de ayer, los vocales subrayaron: "La actual Ley de Concursos y Quiebras dispone que las resoluciones son inapelables (art. 273 inc. 3), con lo cual se persigue evitar la dilaci贸n del tr谩mite concursal".
Ante lo fallado ayer por la Sala III, el club se dirige ahora a la apertura de la verificaci贸n de deuda, que deber谩 convocar Boasso pr贸ximamente, siendo el 贸rgano fiduciario el que entonces deba determinar a qui茅n le debe 脩uls. Aunque se prev茅 que los acreedores sospechados de presentar documentaci贸n ficticia no se presenten, con lo cual se aguarda una sensible reducci贸n del pasivo rojinegro.
La dirigencia que preside Guillermo Lorente ya acord贸 la deuda con la AFIP, que se cerr贸 tras acuerdo de moratoria en 17 millones de pesos, se arregl贸 el pago de 14 millones a Futbolistas Argentinos Agremiados, en determinaci贸n compulsiva impuesta por la AFA a todos los clubes con los fondos de la televisi贸n. Queda por discutir, en cambio, m谩s de siete millones de pesos que pide el presidente de Tiro Federal, Carlos D谩vola, por triangulaciones de valores con la S.R.L de L贸pez, aunque de ello ahora s贸lo se podr谩 hablar en la Justicia, tras lo firmado ayer por los camaristas Mario Chaumet, Mar铆a del Carmen Alvarez y Oscar Puccinelli, logrando la mayor铆a que permiti贸 abstenerse a Ricardo Silvestri y Ariel Ariza.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.