0 Central: GalÃndez (5); Chitzoff (5), Braghieri (5), Burdisso (-), GarcÃa (4); Gómez (5), Ballini (4), Paglialunga (6), Núñez (4); De León (4), Caraglio (5). DT: Leonardo Madelón.
1 Argentinos: Peric (6); Sabia (6), Caruzzo (6), Gentiletti (6); Prósperi (6), Mercier (8), Ortigoza (8), Oberman (6); Coria (6); Sosa (7), Calderón (5). DT: Claudio Borghi
Gol: ST: 13m Sosa (A).
Cambios: PT: 33m Valentini (4) por Burdisso (C). ST: 19m Federico DomÃnguez por Oberman (A) y Gurrieri por Ballini (C), 35m Coniglio por Chitzoff (C), 40m Pavlovich por Sosa (A) y 43m Hernández por Calderón (A).
Arbitro: Néstor Pitana
Cancha: Central
Las diferencias que sugiere la tabla de posiciones entre Central y Argentinos quedaron claramente a la vista de todos en los últimos 45 minutos del partido. La corrección táctica inculcada por Madelón y algunos esfuerzos fÃsicos lograron enmascarar las asimetrÃas entre un equipo y otro. Cuando Argentinos le salió eso que intenta todo el tiempo, de llegar con pelota el pie al área rival, quedó Ismael Sosa frente a GalÃndez, marcó el gol, y desde allà los dirigidos por Claudio Borghi pusieron en marcha todos sus atributos, dando permanente circulación de pelota, lo que transmitió tal resignación a la tribunas del Gigante -nunca bajó algún reclamo-, y menos alguien que se atreviera a pensar en que el empate podÃa llegar.
Central pensó en hacer ante Argentinos lo que elaboró con Boca. El canaya paró a los once jugadores en su campo, esperó por el rival, se mostró obsesionado por no verse desbordado, se esforzó en presionar, pero todo en su propio terreno. Con eso logró amañatar al bichito, pero a un precio alto: resignó cualquier aparición colectiva en ataque, porque ni siquiera cuando recuperaba la pelota cerca del mediocampo el auriazul se animó a soltar cinco jugadores para contraatacar, como hizo en la Bombonera.
Asà entonces el fútbol a un toque de Argentinos progresaba hasta un lÃmite, que lo imponÃa la doble lÃnea de cuatro canaya. Pero paulatinamente Central se fue desvaneciendo. Primero porque debió salir por lesión Burdisso (se hizo sacar la quinta amarilla por lo que no jugará ante Lanús y está en duda para el clásico) y luego porque sus Ãnfulas defensivas fueron perdiendo intensidad. Y allà Argentinos abrió su manual de recursos.
Con Ortigoza y Mercier dominando el medio y repartiéndose en dosis proporcionales las tareas, la visita empezó a tocar la pelota. Tanta comodidad tenÃa el equipo, que en los saques de arco salÃa jugando Caruzzo con pelota el pie. La abrÃan al costado, volvÃan por el centro, cambiaban de lateral, retrocedÃan, probaban con la proyecciones de Prósperi, buscaban a Coria, empezaban de nuevo, todo eso hacÃa Argentinos, a gusto, mientras ya Central vestÃa de resignado testigo. En eso andaba el bichito cuando Oberman la picó para Coria, Chitzoff no se avivó, el talentoso volante fue hasta el fondo y tocó atrás para que Sosa elija un palo y defina ante un GalÃndez desprotegido. Luego del gol aparecieron algunas defectos en Argentinos, que estaban relacionados exclusivamente en la definición, porque Sosa tuvo otros dos mano a mano que disparó desviado y Calderón también contó con sus chances.
Todo Central estaba mareado de ver pasar el balón. Gómez querÃa gambetear a tres, De León se sacaba la pelota de encima, incluso cuando tenÃa ángulo de disparo, y Caraglio luchaba solo ante los centrales. Hubo un rato, en el primer tiempo, que De León estrelló un cabezazo en el palo y la gente se ilusionó en que eso era el principio de todo, cuando allÃ, contrariamente, se dejó pasar la única ocasión para que Central pudiera superar a Argentinos en el marcador. Lo que llegó después era lo que anunciaba la tabla (Argentinos quedó a dos de la punta), por lo que lleva haciendo el equipo de Borghi y por lo que no puede hacer Central.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.