El paisaje de la ciudad se vio alterado ayer a la mañana en sus lugares emblemáticos por el Maratón Internacional de la Bandera. El ganador fue el porteño Oscar CortÃnez, con un tiempo de 2 horas, 19 minutos y 43 segundos. Mientras que la representante de Gualeguaychú, MarÃa Gabriela Almada, fue la vencedora entre las mujeres. La competencia de 42 kilómetros convocó a alrededor de 3000 corredores, mientras hubo otra prueba, más modesta, de 7 kilómetros.
En el maratón principal, en la categorÃa hombres, Nicolás Ternavasio, de la ciudad de Santa Fe fue segundo. La competencia arrancó a las 9 en el Monumento Nacional a la Bandera, y en su recorrido se resaltaron lugares emblemáticos de la ciudad. Corrieron representantes de los paÃses de Australia, Irlanda, Francia, España, Italia, Canadá, Estados Unidos, Kenya, Corea, Islas Caimán, Brasil, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Uruguay y de todas las provincias argentinas.
La actividad estuvo organizada por la Asociación Rosarina de Atletismo y la Dirección General de Recreación y Deportes de la SecretarÃa de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario. Esta carrera ocupa un lugar en el calendario de maratones mundiales.
Entre los premios, además de medallas para todos los finalistas y copas para los 40 primeros de cada categorÃa, se entregaba la Copa Canal 3 para los ganadores de la general caballeros, damas, 1º rosarino y 1º rosarina.
Este año, además, el evento formó parte de los festejos oficiales R2010 Bicentenario en Rosario y ha sido designado por la Confederación Argentina de Atletismo como campeonato argentino de maratón.
Mientras los maratonistas corrÃan a lo largo de la ciudad, y en especial en la zona costera, el público se congregó alrededor del camino trazado para alentar a los corredores. Cerca del mediodÃa, y con el sol intermitente sobre la ciudad, el festejo fue frente al Monumento, en el mismo palco donde el domingo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner presenció el desfile del DÃa de la Bandera.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.