El escenario -distinto de aquél pero casi igual- en el que supo salir campeón en 2004 no pudo volver a darle una sonrisa al equipo de Ñuls. Es que pese a que fue más que Independiente, especialmente en el primer tiempo, el Diablo se recuperó en el complemento y empató las acciones que habÃan sido desniveladas por Pablo Pérez. En lÃneas generales, lo de siempre: Ñuls supo pararse en la cancha y mientras estuvo ordenado fue más que su rival. Desde los pies de Bernardi, que ingresó por la fibrosis muscular que sufrió en la semana VÃctor Figueroa, llegaron mejores opciones y a partir de la desaparición de Lucas en el segundo tiempo, el rojinegro careció de juego ofensivo. El empate parece justo, pero a los 2.000 hinchas leprosos que fueron a Avellaneda les importó muy poco.
Parado en la cancha como viene haciéndolo con cuatro en el fondo, Ñuls aguantó los intentos de Independiente y aprovechó los descuidos del Rojo para tratar de llevar peligro a Gabbarini. La presión constante de los mediocampistas dirigidos por Diego Cagna fue clave en los primeros minutos para que los dirigidos por Ramón DÃaz no pudieran tener demasiado la pelota. Y esa presión tuvo premio a los 17 minutos de la primera etapa, cuando una arremetida de Pablo Pérez derivó en el primer gol del partido luego de un afortunado rebote en un defensor diablo.
Después del primer gol, Ñuls se paró bien de contra y bajó unos metros. Pero la torpeza de Independiente hizo que la Lepra fuera ganando metros en el campo de juego y se convirtiera por momentos el protagonista absoluto del juego. Lo mejor de Ñuls se vio en los primeros 25 minutos del primer tiempo.
La primera clara del partido la tuvo Ñuls a los tres minutos del primer tiempo cuando Gabbarini cerró rápidamente un buen mano a mano que definÃa bien Urruti. Contando esa y el gol de Pérez, Ñuls tuvo cuatro situaciones de gol en el primer tiempo, siempre empezando desde los pies de Bernardi y la movilidad de Tonso y Pablo Pérez.
Independiente fue respondiendo con más voluntad que fútbol y llegó a complicar a Peratta con algún tiro de media distancia o algún centro.
La buena disciplina táctica que habÃa demostrado el rojinegro en el primer tiempo quedó rápidamente de lado en el complemento y desde el arranque nomás Ñuls se paró bien cerca de Peratta. El empate del rojo llegó a los 5 minutos del segundo tiempo con un gran gol de BenÃtez que, con 17 años, debutó en primera de la mano de Ramón. Los cambios realizados por el entrenador local en el entretiempo le dieron más movilidad a su equipo y los de Cagna tardaron varios minutos en encontrarle la vuelta al "Patito" RodrÃguez. A partir de sus pies Independiente creció en juego y tenencia del balón.
Pasaron los minutos y salvo alguna jugada aislada Ñuls ya no llevó peligro al arco de Gabbarini. Sacrificio y entrega sÃ, pero fútbol casi nunca. Sobre el final Peratta fue figura tapando dos claras a RodrÃguez y Defederico; y el juez de lÃnea también fue protagonista anulándole un gol a Diego Mateo en el minuto 45 del segundo tiempo, cuando tras el rebote de un córner Bernardi la puso en el área para que "Pomelo" la puntee suave hacia la red. Aunque pareció en la misma lÃnea que el último defensor del rojo, el gol fue anulado y Ñuls no pudo sonreÃr. Con este nuevo empate, Ñuls lleva 13 partidos sin ganar. Tratará de hacerlo el jueves, en el Coloso "Marcelo Bielsa" desde las 17, frente a San MartÃn de San Juan.
1 Independiente: Gabbarini; Vallés, Julián Velázquez, Milito, Maximiliano Velázquez; Godoy, Pellerano; Defederico, Pérez; BenÃtez , Parra. DT: Ramón DÃaz.
1 Ñuls: Peratta; DÃaz, Vergini, Pellerano, Vangioni; Pérez, Mateo, Bernardi, Tonso; Urruti, Falcone. DT: Diego Cagna.
Goles: PT 17m Pérez (Ñ), ST 5m BenÃtez (I)
Cambios: ST desde el inicio RodrÃguez por Pérez (I), ST desde el inicio Fredes por Pellerano (I), ST 15m Sperdutti por Urruti (Ñ), ST 20m Nieva por BenÃtez (I), ST 27m Hachén por Tonso (Ñ),
Arbitro: Diego Abal
Cancha: Independiente
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.