0 Central: Caranta (6); Gerardo Pérez (5), Casteglione (5), Peppino (5), Yacuzzi (5); Gagliardi (6), Méndez (6), Freitas (5), Lagos (6); José Luis GarcÃa (4); Bracamonte (4). DT: Miguel Russo
0 Huracán: Islas (6); Danelón (5), Mancinelli (5), Eduardo DomÃnguez (5), Minici (5); Busse (5), Battaglia (5), Villaruel (6), Gonzalo MartÃnez (6); Vega (4), Milano (5). DT: Héctor Rivoira.
Cambios: ST: Desde el inicio Nery DomÃnguez por Freitas (C), 19m Oviedo por Vega (H), 24m Becker por Pérez (C), 26m Medina por GarcÃa (C), 38m Villán por Milano (H), 41m Chacón por Danelón (H).
Arbitro: Carlos Maglio
Cancha: Central
Expulsado: ST: 21m Battaglia (H).
Las sensaciones que transmitió Central fueron muy distintas a las dejadas en el debut con derrota ante Sarmiento. El Central de anoche logró transmitir sus ganas de ganar, con juego veloz pero sin sorpresas, debiendo el hincha conformarse solo con eso. Porque el esfuerzo fÃsico no fue suficiente para romper la paridad sin goles, incluso cuando Huracán se quedó con diez al promediar el segundo tiempo. El punto deja al auriazul en mitad de tabla, por ahora alejado de las posiciones de protagonismo.
Dos equipos decididos a intentar a jugar en campo rival generaron las mejores condiciones para ver un partido con emociones en las áreas, situaciones que aparecÃan con equipos jugando a cosas distintas. Central se recostó en sus corridas por los laterales, principalmente con Gagliardi por derecha, y pelotas verticales, a veces de Méndez, en otras de José Luis GarcÃa. Mientras que Huracán se hacÃa fuerte en el traslado de la pelota, en juego a un toque, con Gonzalo MartÃnez como conductor y Battaglia como cómplice.
Como Central salió más apurado que Huracán por asumir protagonismo, las primeras acciones fueron del canaya, con Bracamonte frente al arco en el área chica tras pase de Lagos, pero el ex Boca la tiró afuera, generando el primer grito contenido de los hinchas. Luego Lagos, en dos corridas por izquierda, mantuvo a Central en ataque, pero en sus apariciones resolvió mal, con pases atrás que le quitaron explosión al ataque.
Superado los primeros 20 minutos apareció la faceta ofensiva de Huracán, con su propuesta de juego con pelota por abajo liderada por MartÃnez, el jugador más influyente de la cancha por su habilidad para llevar la pelota al pie. De sus apariciones nació una llegada de Vega al área con remate que logró cerrar Peppino y una definición de chilena de Milano que se perdió por el palo derecho de un parado Caranta.
Russo decidió el ingreso en el segundo tiempo de Nery DomÃnguez con la aspiración de sumar presencia ofensiva en área de Huracán. Lo que no tenÃa el canaya era sorpresa en sus avances, terminando generalmente en escapadas de Méndez por izquierda, con centros que lograban despejar los centrales visitantes. En el primer centro que llegó de la derecha lo encontró a Bracamonte sacando un cabezazo por arriba de Islas que se perdió muy cerca del palo izquierdo.
Aunque perdió en criterio para distribuir la pelota, con su dominio pronunciado en el segundo tiempo Central minimizó el rol ofensivo de Huracán, por entonces dependiente de la conducción de MartÃnez, más aún pasado los 20 minutos, cuando el quemero se quedó con diez por expulsión de Battaglia.
Central jugó más de 25 minutos en área rival sin poder generar una ocasión de gol clara. Bracamonte saltó a cabecear una decena de centros sin mayor suerte y la última pelota quedó en manos de Islas, dejando a Central con las ganas de ganar su primer partido de local.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.