Como un paréntesis en sus estudios, tres jóvenes alemanas decidieron conocer Rosario, ciudad donde ayer al mediodÃa las encontró el inicio el Mundial de Fútbol y el partido debut de su paÃs natal. Rebecca Böhringer, Julia Dinkelacker y Elina Weber están residiendo en la Argentina gracias a un intercambio con la Universidad de Buenos Aires. Si bien para ellas el encuentro de ayer, entre Alemania y Costa Rica, no era precisamente que las llevara a largar todo, disfrutaron de la goleada que los muchachos de Klinsmann le propinaron a los costarricenses, y quedaron conformes por comenzar el mundial con el pie derecho.
Con escaso entorno futbolero, las chicas alemanas -acompañadas por MartÃn, un abogado rosarino que las conoció durante un encuentro de estudiantes en Porto Alegre- se ubicaron en el bar del hostel de Presidente Roca al 1100, pidieron cerveza y gaseosas para alentar al anfitrión de la Copa Mundial.
Rebecca tiene 23 años, es de Freiburg, y llegó al paÃs en agosto del año pasado para continuar cursando la carrera de Administración de Empresas en la UBA, en un programa de intercambio entre universidades argentinas y alemanas. Elina -también de 23 años y oriunda de BerlÃn- vino con ella, en su caso para completar sus estudios de EconomÃa. Las dos estudiantes hablan perfectamente castellano, mientras que Julia es una amiga de Stuttgart, que está de visita en este paÃs. "TenÃamos unos dÃas y, después de conocer otros lugares de Argentina, decidimos visitar Rosario", dice Rebecca. La ceremonia inaugural despertó un comentario unánime respecto a que los cuadros donde aparecÃan jóvenes con los tÃpicos trajes del Tirol. "Eso no representa a todos los alemanes y es más bien kitsch", coincidieron las chicas.
Rebecca reconoció no ser demasiado futbolera, además de desconocer a la mayorÃa de los jugadores de su selección. De todas maneras, cuando la cámara apuntó a Michael Ballack, la estrella germana, que ayer estuvo en el banco de suplentes, Elina realizó un comentario en alemán, que para el cronista fue traducido por Rebecca, quien explicó que los dichos estaban emparentados con la pinta del capitán alemán. "Siempre y cuando no hable", acotó la joven. Aunque en el caso de Ballack las palabras de Elina estaban referidas más al tono de su voz que a la capacidad oratoria del crack alemán.
El gol de Lahm, a pocos minutos de comenzado el encuentro, a raÃz de un desperfecto técnico no pudo ser observado por las alemanas, que aplaudieron las imágenes de la repetición que confirmaron la ventaja de la selección germana. El empate de Wanchope no pareció afectar a las chicas, que mezclaban la cerveza con la gaseosa y se relajaban, confiadas en que los jugadores de su paÃs iban a revertir la situación. La mala salida de Lehman, en el gol de Costa Rica, motivó a la televisión a realizar otro plano en el banco de relevos alemán y allà emergió la figura del arquero Oliver Kahn, para las chicas un auténtico "veterano", aunque pidieron que el técnico lo ponga de titular.
El segundo gol, convertido por Klose, puso las cosas en su lugar y le quitó el poco dramatismo que hasta ese momento tenÃa el partido inaugural del mundial. Algún que otro comentario por la buena pronunciación de los relatores argentinos con los apellidos de los jugadores alemanes matizaron la espera para el final del primer tiempo. En el segundo tiempo las chicas pidieron otra vez al "abuelo" Kahn, ya que el arquero titular no les ofrecÃa garantÃas. Pero claro, los locales alargaron la ventaja con tremendo gol de Frings -aunque el relator Mariano Clos se empecinaba en pronunciar Prince, como el músico- que levantó el aplauso de los presentes. Hasta que el argentino Horacio Elizondo marcó el final del encuentro, las jóvenes preguntaron dónde podÃan ir a ver el partido de hoy de la selección argentina, seguras de que "allá deben haber salido todos a festejar en las calles".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.