El entrerriano Jos茅 Romero se adjudic贸 ayer la Sexta Marat贸n Internacional D铆a de la Bandera que se desarroll贸 por las calles de la ciudad. Una importante cantidad de p煤blico alent贸 a los cerca de mil participantes que compitieron en la tradicional carrera organizada por la Asociaci贸n Rosarina de Atletismo. El corredor de Concordia, debutante absoluto en la competencia, emple贸 un tiempo de 2 horas, 26 minutos, 40 segundos para completar los 42 kil贸metros de recorrido. En el segundo lugar arrib贸 el pampeano Alejandro Jim茅nez, un asiduo participante en este tipo de competencias, que ven铆a de competir en la tradicional Marat贸n de Nairobi. Tercero lleg贸 el mendocino Cristian Mangiglio. En tanto, la representante de La Plata, Andrea Grasciano, fue la ganadora en la categor铆a damas, seguida por Andrea Tou, de Capital Federal, y Ver贸nica Acu帽a, de Pilar. Por su parte, Edgar Moreno, fue el mejor atleta rosarino de la competencia, que lleg贸 en el noveno lugar; mientras que Paula Villalba, con su s茅ptimo lugar fue la rosarina mejor ubicada de la carrera. El paranaense Pedro Vel谩squez, con una marca de 2 horas, 18 minutos y 2 segundos, fue el primero de los deportistas discapacitados que cruz贸 la meta de llegada. El ganador de la carrera, adem谩s de recibir la Copa Canal 3, embols贸 un premio de dos mil pesos.
En un d铆a espl茅ndido, a pleno sol, el intendente Miguel Lifschitz, enfundado en el impermeable amarillo oficial, lanz贸 el disparo que dio comienzo a un nuevo marat贸n internacional en Rosario. A las 9 de la ma帽ana en punto, y mientras una bandera se desplegaba por uno de los laterales del Monumento, los cerca de mil atletas que participaron de la sexta edici贸n iniciaron el recorrido de 42 kil贸metros. Del acto participaron, adem谩s del intendente, el director de Recreaci贸n y Deportes, Rolando Dal Lago; el presidente de la Asociaci贸n Rosarina de Atletismo, Jorge Pardo; y uno de los mentores de la competencia, Horacio Kapellu.
Alentados por los rosarinos que siguieron la competencia en las calles de la ciudad, los corredores de elite se despegaron r谩pidamente del resto, entre los que se encontraban los que aprovecharon la ocasi贸n para lucir un disfraz. Desde un ciudadano franc茅s que lleva varios a帽os anim谩ndose con uno de la Pantera Rosa, hasta el rosarino que sali贸 con el traje del Hombre Ara帽a, coparon las calles con sus zapatillas.
Participantes de todo el pa铆s -la mayor delegaci贸n fue encabezada por la gente de Trelew, donde 60 deportistas hicieron 1.700 kil贸metros para llegar hasta Rosario- y del exterior, entre los que se contaban atletas de Estados Unidos, Canad谩, Espa帽a, Inglaterra, Uruguay y Chile, soportaron estoicamente el desarrollo de la carrera. Adem谩s de la competencia oficial, muchos deportistas participaron de los seis kil贸metros de la competencia integrativa.
Romero, apenas cruzada la bajada de bandera que hizo el secretario de Gobierno, Juan Carlos Zabalza, agradeci贸 a todos los organizadores "y a Dios, que me dio la posibilidad hace cinco a帽os de aprovechar este deporte que es muy sano. Estar en la tierra donde se bendijo la creaci贸n de la bandera Argentina es algo muy importante para mi; y todo lo que me est谩 pasando es muy bueno". El corredor de Concordia dijo, en relaci贸n al circuito, que "es muy bueno, y creo que hicimos una buena competencia. La clave de la carrera estuvo en el kil贸metro 30, donde me empec茅 a soltar, me mentalic茅 y saqu茅 una buena diferencia".
Entre los competidores extranjeros, la que se llev贸 la mayor铆a de los aplausos fue la chilena Susana Quesada. La deportista, que lleg贸 sexta en la clasificaci贸n general en su categor铆a, est谩 superando una grave enfermedad, que no le impidi贸 participar de una competencia tan exigente. Otra de las corredoras m谩s aplaudidas fue Stella Maris del Papa, de 55 a帽os, la primera mujer maratonista del pa铆s, que en la edici贸n de ayer lleg贸 a su marat贸n n煤mero 50.
Exhaustos, pero muy contentos, fueron llegando a la meta la mayor铆a de los participantes, muchos de ellos acompa帽ados por sus hijos, que premiaron el esfuerzo de sus padres con abrazos; como los que se dieron los participantes que llevaban los n煤meros 911 y 632, enfundados cada uno con las camisetas de 脩uls y de Central. Una rara postal de una competencia que premia la voluntad y la superaci贸n, m谩s all谩 de los colores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.