Siete personas. Siete desconocidos que se reúnen en una terraza para descubrir una búsqueda en común: La de convertirse en enanos. A partir de ese disparador, Delfinito recorre las relaciones de aquel núcleo humano, en una puesta que anoche tuvo su reestreno y que continuará ofreciendo funciones todos los sábados (a las 21) y domingos (desde las 20) de septiembre en el Centro de Estudios Teatrales de San Juan 842. Sin embargo, esta noche, y como consecuencia de las elecciones gubernamentales, la función no se llevará a cabo.
Formado en 2003, el grupo Eik (teatro cÃtrico) comenzó a trabajar en los lineamientos de Delfinito a principios de 2006. "La obra surge a partir del texto, la forma de laburo fue partiendo de los personajes, buscando distintas formas de abordaje", puntualizó Alejandro Giorgiani, dramaturgo y director de la obra que protagonizan Carina Dufuor, Pablo Solari, Nicolás Ostoich, Natalia Dean, Piero Arsanto, Carolina Juzefiszyn y el propio Giorgiani, que en relación a la trama apuntó: "Es el dÃa en que el ser humano se quiere convertir en enano. Todos las personas desean ser enanos, es su deseo de vida, su meta a llegar. Pero no es una meta hacia arriba sino hacia abajo, es otro punto de vista. Hasta que finalmente lo logran"
En tanto, el director explicó que la puesta se desarrolla como "un hÃbrido entre lo absurdo, con matices humorÃsticos, pero el humor no es el objetivo sino que el humor viene como consecuencia". "Transcurre en una terraza para marcar las diferentes alturas. Son siete personajes que tienen algo que mostrar. Ellos no se conocen, sino que todo converge en esa terraza, suben todos al unÃsono, el mismo dÃa. Hay gente en la calle para observar y ahà surgen las relaciones entre los personajes", completó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.