Este jueves, a las 19.30, el Centro Cultural "Bernardino Rivadavia" (San MartÃn 1080) dejará inaugurada una importante restrospectiva de Sara Facio. Con algunas de esas piezas-emblema que han dado vuelta al globo (cualquier visitante reconocerá ese Cortázar con un cigarrillo colgando de la boca; ese Borges agazapado detrás de su biblioteca, ese Piazzolla escondido tras el fuelle), la muestra recorre 45 años de la trayectoria de esta fotógrafa, reportera, editora y curadora argentina nacida en 1932.
Nacida en el barrio de San Isidro durante la "Década infame", Facio ha sabido captar con su lente los rostros y acontecimientos de su tiempo.
Se recibió como profesora Nacional de Bellas Artes, y después de residir un año -gracias una beca- en ParÃs, volvió al paÃs donde poco después se convertirÃa en asistente de la genial Anne Marie Heinrich.
Después de estudios intensivos en los Estados Unidos en Kodak y luego en Buenos Aires en Agfa-Gevaert, en 1960 instala su propio estudio especializado en retratos, publicidad y prensa. Allà logró congelas el gesto de un tÃmido Gabriel GarcÃa Márquez, de un ensimismado Pablo Neruda, de un introvertido Ernesto Sábato, de un elegante Adolfo Bioy Casares, de una vivaz Victoria Ocampo, de una pensativa Beatriz Guido, de un sonriente Mario Benedetti, que, entre otros, configurarán la primera de sus series de "Escritores de América Latina", que luego completarÃan la generación de Osvaldo Soriano, Olga Orozco, Osvaldo Bayer, Juan José Sebreli, Isabel Allende, Marta Lynch, Mempo Giardinelli y Enrique Molina.
Periodista especializada en los diarios ClarÃn y La Nación, allà publicará su particular visión del mundo. La pobreza, los hechos históricos, como la muerte de Perón, los niños, las mujeres, los indÃgenas, los lugares de la ciudad y del mundo, serán algunos los temas elegidos por Facio. Marcada por un devenir histórico producto de los abrumadores cambios sociales de la época, sus retratos transmiten la inusual fuerza de la espontaneidad y el dramatismo del momento.
En los albores de la década del 70, fundará junto a otra grande, MarÃa Cristina Orive, la editorial que aún dirige, La Azotea, dedicada exclusivamente a la impresión y difusión de fotografÃas. Asimismo, Facio será precursora de las fotogalerÃas, tomando a su cargo la creación y dirección de la del Teatro Municipal General San MartÃn, donde hizo sentir su presencia con más de 120 muestras. Desde el año pasado es Asesora en FotografÃa de la SecretarÃa de Cultura de la Nación y en el Museo de Bellas Artes. Desde 1968 ha publicado más de una quincena de libros, uno de los cuales ha merecido el Premio al Mejor Libro de América Latina de la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica, en México. También, en 1992 recibió el premio Konex a la mayor figura fotográfica de la década.
De su cuantioso y valioso aporte a la cultura nacional, merece destacarse su actividad como miembro fundadora del Consejo Argentino de FotografÃa desde 1978. También creó y presentó la primera Colección Fotográfica del Patrimonio Nacional en el Museo Nacional de Buenos Aires.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.