Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 30 de septiembre de 2007
logo rosario
Teatro. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO MERCOSUR 2007 EN CORDOBA

Una tradici贸n en los festivales

Extensa programaci贸n en la que no falta la representaci贸n rosarina y, por supuesto, lo mejor del teatro cordobes.

Por Julio Cejas
/fotos/rosario/20070930/notas_o/10A.JPG
Tambi茅n est谩n los buenos elencos internacionales.

Comenz贸 el viernes pasado en la ciudad de C贸rdoba la sexta edici贸n de el Festival Internacional de Teatro Mercosur 2007 que organiza la Agencia C贸rdoba Cultura y que cuenta con la colaboraci贸n de el Instituto Nacional de Teatro. La inauguraci贸n estuvo a cargo de una performance que se desarroll贸 en los jardines del Paseo del Buen Pastor, en la que la participaron los integrantes de la c茅lebre murga uruguaya Agarrate Catalina, el grupo local Desatanudos y el D煤o Cofrad铆a de Cuba. El s谩bado la programaci贸n comenz贸 en la Ciudad de las Artes, con uno de los trabajos m谩s flojos que vimos ya en Rosario en ocasi贸n de desarrollarse el Festival Internacional, La Compagnia Teatral Pippo Del Bono de Italia con el unipersonal "Racconti Di Giugno". En la Sala Azucena del restaurado Teatro Real se presentaron los chilenos de Teatro en el Blanco con una intimista puesta de c谩mara: "Neva", a cargo de Trinidad Gonz谩lez, Paula Z煤帽iga y Jorge Becker con la direcci贸n de Guillermo Calder贸n.

Por su parte en el Teatro del Libertador, el emblem谩tico Teatro de los Andes de Bolivia, dirigido por el argentino C茅sar Brie, plante贸 en la obra "En un Sol Amarillo-Memorias de Un Temblor",las vicisitudes de un pueblito boliviano arrasado por un terremoto en 1998.

En el marco de la Muestra Nacional el elenco de la Comedia Cordobesa present贸 una versi贸n de la c茅lebre "La Opera de tres centavos" de Brecht con direcci贸n del indio Kamaluddin Nilu. La acci贸n transcurre en un lugar universal, reflejando un mundo donde las relaciones y condiciones humanas son afectadas por las nuevas fuerzas econ贸micas y por la econom铆a de mercado en general.

Kamaluddin Nilu lo define como un "mundo de comodidades, donde la moral y la lealtad se negocian, se venden y se cambian como acciones o bonos".

Esta obra es otra de las ya tradicionales coproducciones del Instituto Goethe de C贸rdoba y la Agencia C贸rdoba Cultura en la que participa como director invitado Kamaluddin Nilu, secretario general fundador y de 1994 a 2006 director art铆stico del Centro para Teatro Asi谩tico en Dhaka, Bangladesh.

Hoy la extensa programaci贸n arranca a las 20 en la Ciudad de las Artes con la obra "驴Te Duele?" del Teatro de los Andes de Bolivia, un impresionante trabajo que plantea la violencia familiar reflejada en una pareja que convierte su comedor en un ring de boxeo.

A las 21.30 en la calle la performance "Karroceria" del Grupo chileno Patogallina y a las 22 una nueva funci贸n de La Comedia Cordobesa en la coproducci贸n con el Instituto Goethe de La Opera de Tres Centavos". Por su parte la Murga Agarrate Catalina de Uruguay presenta en el Teatro Libertador "El Corso del Ser Humano", una auto caricatura despiadada, un an谩lisis de nuestro accionar a trav茅s de la s谩tira, la iron铆a y el humor. El animal humano, visto desde las veredas de la murga, en la relaci贸n con su dios, la educaci贸n, la realidad mundial, el sistema que lo rodea y la ideolog铆a.

La po茅tica Nuestra Se帽ora de las Nubes del hist贸rico Malayerba de Ecuador con las actuaciones del dramaturgo y director Aristides Vargas y Mar铆a del Rosario Franc茅s ser谩 otras de las atracciones que se presentar谩 a las 20 horas en el Teatro del Libertador.

No pod铆a faltar la presencia del grupo m谩s reconocido de C贸rdoba, La Cochera de Paco Gim茅nez se integra a la grilla del Festival con su espect谩culo "La Fonda".

En horas de la tarde y durante casi todo el Festival podr谩 verse en el marco del Proyecto Parabrisas a dos artistas de Belo Horizonte, Brasil, Marcelino Peixoto y Viviane Avelar Gandra, junto a un artista cordob茅s Juan Der Hairabedian, desarrollando acciones en el espacio p煤blico de la ciudad de C贸rdoba.

El proyecto examina la concepci贸n m谩s intuitiva de escena art铆stica, como el conjunto de creadores que en los 煤ltimos a帽os han aparecido, en mayor o menor medida en cartel, haciendo p煤blica su producci贸n y se interroga sobre la equivalencia entre cartel y escena art铆stica, recurriendo a artistas que se encuentran fuera de cartel, para articular respuestas mediante su obra y su acci贸n.

Para el lunes el Festival ha previsto dentro de la Muestra internacional, la presentaci贸n de la Compa帽铆a Adrien M, de Francia con la obra "Convergence", los ecuatorianos del Malayerba dirigidos por Ar铆stides Vargas con "La raz贸n Blindada y la Cia. Jolly Roger de Italia con su versi贸n del cl谩sico "Fausto".

Dentro de la muestra nacional, representando a Santa Fe, el grupo rosarino El Rayo Misterioso pondr谩 en escena "La Consagraci贸n de las Furias", dirigida por Aldo El-Jatib.

P or su parte el Teatro La Cochera reciclar谩 uno de sus trabajos hist贸ricos de mayor solidez: "Choque de Cr谩neos", basado en textos de Roberto Arlt.

Entre los habituales proyectos especiales el Festival organiz贸 el Proyecto Escena de Penitencias y autopsias en el que el autor teatral Sergio Blanco convoca a cinco dramaturgos cordobeses a producir textos sobre cinco casos policiales locales.

En la Muestra de Semimontados Europeos, el Grupo Europeo de C贸rdoba, integrado por la Cultura Brit谩nica, la Alianza Francesa, el Instituto Goethe, el Centro Espa帽a C贸rdoba y el Instituto Italiano C贸rdoba, presentar谩 en el Festival una muestra de semimontajes de nuevos textos con una mirada sobre la vida contempor谩nea.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.