Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 13 de enero de 2008
logo rosario
TEATRO FET A MA, DIRIGIDO POR GRACIELA CASANOVA

Un grupo teatral que propone "globalizar la ternura"

Su obra "Cigarrillo 43" fue otra de las puestas destacadas en
el 2007, a partir de la est茅tica de la llamada "escritura corporal".

Por Julio Cejas
/fotos/rosario/20080113/notas_o/10A.JPG
"Cigarrillo 43" vuelve en marzo a la sala Melp贸mene.

Entre algunas de las propuestas que por razones de espacio estuvieron ausentes en el balance del 2007; no podemos dejar de mencionar la interesante performance Cigarrillo 43 del Grupo Fet a ma dirigido por Graciela Casanova. Si bien tanto el grupo como la propuesta nacen en octubre del 2006; el trabajo se consolida a partir de las diferentes funciones realizadas en el 2007, a帽o en el que logran conectar con una gran cantidad de espectadores y seguidores.

"Fue todo un logro haber comenzado all谩 por octubre del 2006, cuando aparecimos por primera vez en el ciclo "Ciudades que Danzan" dentro de El Cruce; con un grupo formado por 15 integrantes, que se pudo sostener porque no es gente que se junt贸 para montar un espect谩culo, sino un grupo de personas interesadas en la investigaci贸n y en la creaci贸n", declar贸 Casanova a Rosario/12.

Desde su estreno oficial el 21 de julio del a帽o pasado, en la Sala Melp贸mene, donde cumplieron con seis funciones a sala llena; "Fet a ma"; desarroll贸 una actividad permanente adapt谩ndose a diferentes espacios.

A las tres funciones realizadas en la Plaza C铆vica hay que sumarle la noche de la inauguraci贸n de "El cruce" en el C.E.C; la invitaci贸n a participar en "Teatro X la Identidad" en el Galp贸n 11, cerrando la temporada en el Teatro Pr铆ncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de Espa帽a.

"Adem谩s fuimos una de las 20 obras seleccionados para participar en la XXIII Fiesta Provincial del Teatro 2007 Sede Rosario -dijo la directora- y todas las funciones se realizaron con salas llenas y sin dificultades para la venta anticipada ya que ten铆amos demanda".

El nombre del grupo "Fet a ma" proviene de la lengua catalana y significa "hecho a mano" o "hecho con esmero" y nace mucho antes; durante el per铆odo en que su creadora trabaja como docente en Espa帽a.

Los or铆genes se pueden rastrear en 1984, a帽o en el que se agrupan artistas de variadas disciplinas: bailarines, cantantes, gimnastas, actores, pintores, escritores, arquitectos y fot贸grafos.

Al decir de Casanova, "como un espacio abierto, donde el poder estar, participar, marcharse y regresar, fueran posibles, aceptando como condici贸n, que el lugar y grado de participaci贸n y colaboraci贸n estar铆a mediatizado por el proceso de producci贸n en que se encontrara trabajando el grupo".

La est茅tica de este trabajo parte de la llamada "escritura corporal" que no propone un relato a partir de una narrativa espec铆fica y explicativa con un tiempo cronol贸gico definido.

"Son m煤ltiples fragmentos -aclara Casanova- sobre un tema o una idea concreta, son micromundos, muchas historias de una misma historia; es una propuesta de acci贸n, de intensidad del tiempo dada por la desnudez de los propios estados emocionales y por el espacio corporal como espacio escenogr谩fico. No es un acto de representaci贸n, ni de interpretaci贸n, ni de actuaci贸n. La escritura corporal se construye como necesidad de libertad y como acto, en el sentido que dicha libertad es dada porque el actor-bailar铆n renuncia a explicar o a ilustrar, para que el espectador pueda reflexionar sobre lo que acaece en su interior mientras participa activamente de aquello que acontece en el espacio esc茅nico".

Actualmente "Fet a ma" es un grupo que se autogestiona, no percibe ning煤n tipo de ayuda econ贸mica de organismos gubernamentales y no gubernamentales. "Son escasos los costos de producci贸n -seg煤n Casanova- se crea desde lo que hay, desde lo que se tiene, se inventa; los costos de difusi贸n se asumen desde la direcci贸n del proyecto, porque sus integrantes ponen a disposici贸n un capital sin precio, que es su condici贸n de humanidad y su sensibilidad creativa".

La puesta en escena de Cigarrillo 43 se desarrolla entre 400 cajas de cart贸n que son recuperadas de negocios y de la calle y se almacenan en la sala de ensayos. Tanto el dise帽o y la confecci贸n de vestuario como la papeler铆a de difusi贸n y publicidad y las grabaciones sonoras y visuales son dise帽ados por los integrantes del grupo. "驴Existe otra manera de producci贸n?", se preguntan los componentes de este grupo que reciben el apoyo de iluminadores y sonidistas, que colaboran gratuitamente con su trabajo.

Casanova, quien fue integrante durante tres a帽os del emblem谩tico "Odin Theatre" de Eugenio Barba y realiz贸 suplencias en el prestigioso elenco catal谩n de "Comediants", plante贸 a Rosario/12 las preocupaciones que implica en el futuro el sostenimiento de una performance como Cigarillo 43. "La mayor preocupaci贸n y casi al l铆mite de lo desgastante es la consecuci贸n, mantenimiento y tiempo de permanencia en las salas de ensayo; quiz谩s sea una de las dificultades m谩s complejas que tenga que afrontar un grupo teatral y muchas veces en ese intento se producen rupturas y abandonos de proyectos; esto implica una demanda al estado municipal y provincial, a las empresas, a los clubes de barrio, a las vecinales".

El grupo "Fet a ma" y su directora mencionan en este sentido; el apoyo obtenido por la Comisi贸n Directiva de la sala de la Vecinal Sarmiento que a trav茅s de su presidente, Alfredo San Miguel, puso a disposici贸n del grupo la sala para los ensayos y el almacenamiento de las innumerables cajas de cart贸n con las que se realiza el espect谩culo.

A la hora de un balance de lo actuado, los responsables de este original proyecto se afirman en una concepci贸n donde lo ideol贸gico pasa a formar parte vital de su po茅tica. "Si bien todos los comentarios nos han servido para pensar, ajustar, hay algo en lo que el grupo se mantiene firme: 'globalicemos la ternura', porque en los tiempos que corren la ternura es revolucionaria, y esta ser谩 nuestra l铆nea; pero cuando hablamos de ternura, no nos referimos a la cultura de lo "light" tan en boga en la d茅cada de los 90, bregamos y trabajamos por lo que a煤n nos mueve hacia lo que nos conmueve".

"Fet a ma" retornar谩 con Cigarrillo 43 a fines de marzo en la sala Melp贸mene; mientras prepara una nueva puesta en un espacio no convencional.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.