Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de enero de 2008
logo rosario
TEATRO. LA SALA AMIGOS DEL ARTE PRESENTO LA PROGRAMACION DEL 2008

Espacio para nuevas generaciones

Para atraer m谩s p煤blico, se apuesta a la diversidad y a la difusi贸n de nuevos teatristas con poder de convocatoria.

Por Julio Cejas
/fotos/rosario/20080127/notas_o/10A.JPG
Ra煤l Marciani programador en Amigos del Arte.

El a帽o pasado la Sala Amigos del Arte cumpli贸 sus 63 a帽os de labor cultural ininterrumpida en la que el teatro tiene un sitio preferencial con una programaci贸n que sigue apostando a la diversidad y a la difusi贸n de una nueva generaci贸n de teatristas locales. Esto se debe en buena medida a la labor de su programador, el director teatral Ra煤l Marciani, que dialog贸 con Rosario/12 acerca del funcionamiento de esa sala que se apresta este a帽o a revivir un acontecimiento teatral que la tuvo como protagonista en la d茅cada del '70.

"El a帽o pasado -coment贸 Marciani- la cifra en lo concerniente a espect谩culos de teatro ascendi贸 a m谩s de 2 mil espectadores, lo que significa un retroceso con respecto a a帽os anteriores y esto se debe a la falta de difusi贸n, se descuida el tema del marketing por parte de algunos grupos j贸venes, a pesar de que lo que caracteriza a la programaci贸n es la inclusi贸n de las diferentes est茅ticas y sobre todo las de la gente m谩s joven".

A la hora de destacar las propuestas m谩s impactantes o de mayor repercusi贸n, el director de La Catapulta no duda en se帽alar el acontecimiento que signific贸 para la sala la presencia del Grupo italiano Comuna Baires dirigido por Renzo Casali, invitado a la 煤ltima edici贸n del Experimenta: "Quiero rescatar dos cosas que tienen que ver con la apertura que tuvo el Rayo Misterioso el a帽o pasado dentro del Experimenta, gracias a eso tuvimos la posibilidad de albergar durante dos d铆as en nuestra sala a la maravillosa gente de la Comuna Baires y esto me permiti贸 reencontrarme con su director a quien conoc铆a desde hace muchos a帽os".

En la d茅cada del '70, Renzo Casali present贸 en Rosario la obra Los hipocondr铆acos en Politeama, un espacio donde ahora se encuentra la Sala Nicasio Oro帽o. "Conviv铆 con estas actrices italianas y vi c贸mo trabajaban en grupo. Si bien el espect谩culo que trajeron no era para esta sala, se tuvieron que adaptar; Renzo utiliz贸 los cuadros de la sala, lamentablemente mucha gente no lo vino a ver, pero para mi fue uno de los momentos m谩s intensos en la programaci贸n del a帽o pasado", remarc贸.

La obra Pitt e Sball en el invernadero de la Casa de Cura de la Comuna Baires realiz贸 dos funciones en Amigos del Arte en el marco del Experimenta 9, festival que en esta oportunidad cont贸 con el apoyo de las salas nucleadas en A.T.I.R. "Me gustar铆a que el Rayo contin煤e abri茅ndose a las otras salas, como pas贸 el a帽o pasado, son muy trabajadores, nos atendieron muy bien a todas las salas, nos dieron una lecci贸n de organizaci贸n, 15 d铆as antes de comenzar el Experimenta ya estaban los afiches y la programaci贸n hecha; esto en contraste con los organizadores de la Fiesta del Instituto Nacional del Teatro que una semana anterior no sab铆an cu谩l era la programaci贸n".

Por su parte Amigos del Arte es una de las salas que contribuy贸 al fortalecimiento de la Asociaci贸n de teatros independientes de Rosario (ATIR) que realiz贸 el a帽o pasado un festival de teatro para consolidar sus objetivos. "Organizar este Festival -apunt贸- fue muy dif铆cil porque hab铆a que decidir qu茅 espect谩culo iba en cada sala, y eso entre colegas no es muy habitual, pero el festival se va a repetir este a帽o, porque la experiencia fue muy positiva y esta sala fue el punto de encuentro para las reuniones".

La creaci贸n de ATIR obedece a la necesidad de juntarse para pelear los espacios independientemente de los apoyos oficiales, aunque el a帽o pasado, seg煤n Marciani, sobr贸 un dinero que el INT entreg贸 a los responsables de las salas para resolver en parte las cuestiones t茅cnicas. Con respecto a la relaci贸n de las salas independiente y la Municipalidad se帽al贸 que "se va a plantear el tema de la iluminaci贸n del frente de las salas que en su mayor铆a funcionan en casas recicladas, si la Muni dice que Rosario se ha convertido en un polo tur铆stico entonces que colabore con la pintura de las fachadas o con las luminarias, todo esto est谩 pedido a trav茅s del Concejo Municipal".

A la preocupante situaci贸n que implica la baja cantidad de espectadores que asisten habitualmente a las salas locales, se agrega la desinteligencia entre los requerimientos de los entes oficiales y la necesidad de los propios teatristas. "Desde lo formal -detall贸- ATIR va a hacer firmar a los grupos un contrato porque se da la situaci贸n de que algunos elencos tienen que cumplir con las funciones que les exige el Instituto y entonces no les interesa la cantidad de espectadores, y por otro lado el propio INT nos exige a las salas cantidad de espectadores, el espacio queda como el fiambre del s谩ndwich, yo no puedo decir que suspendan con siete personas, por eso juntamos dos funciones y el bordereaux va al Instituto".

La programaci贸n de "Amigos del Arte" incluye para este a帽o a grupos muy convocantes, seg煤n la expresi贸n del propio Marciani, con lo que se pretende ahuyentar el fantasma de la creciente ausencia de p煤blico.

La programaci贸n arrancar谩 en marzo con propuestas como Fingido y Real, del reconocido dramaturgo rosarino Leonel Giacometto, que vuelve a hacer temporada en esta sala despu茅s de un auspicioso ciclo que se inici贸 el a帽o pasado.

Fingido, con las impactantes actuaciones de Nancy Barbero y Lucas Cosignani, podr谩 verse todos los viernes de marzo y abril a las 22, mientras que Real, que tiene como 煤nica protagonista a la d煤ctil Barbero, se presentar谩 los s谩bados de marzo y abril en el mismo horario.

Por su parte los domingos de marzo a las 21 el Grupo La percha repondr谩 durante cuatro funciones su obra Comic III, mientras que todos los domingos de abril a las 20.30 subir谩 a escena La madre que lo pari贸, una adaptaci贸n de un texto de Dario Foo dirigido por Eduardo Ceballos, con la actuaci贸n de Cristian Galati, que en principio continuar谩 durante los meses de mayo y junio en el mismo horario.

El grupo anfitri贸n La Catapulta tiene previsto durante los meses de mayo, junio y julio el estreno nacional de La quinta estaci贸n, del dramaturgo Mario Cura, con las actuaciones de Nives Paschetto y Leo Zucca, bajo la direcci贸n de Ra煤l Marciani.

El plato fuerte llegar谩 los viernes de julio y agosto, con la versi贸n de Babilonia (Una hora entre criados) dirigida por la actriz Alejandra Codina al frente de un elenco integrado por alumnos de su taller.

Marciani recuerda que fue en Amigos del Arte donde se estren贸 aquella memorable versi贸n del Grupo Teatrika, dirigida por el desaparecido Pepe Costa, all谩 por los a帽os '70 y que tuvo repercusi贸n nacional.

Para agosto, septiembre y octubre, est谩 previsto otro estreno, Canci贸n de cuna para un anarquista de Jorge D铆az, seg煤n la versi贸n del grupo El b煤ho, con direcci贸n de Eduardo Romagnoli.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.