(Irene Cervera. Ediciones Musicales Rosarinas, 2007)
La amplitud de este itinerario de Irene Cervera es perceptible con sólo repasar el listado de autores, y se profundiza con el correr de las canciones. Unificadas por la calidad interpretativa de la cantante y flautista, conviven con naturalidad obras de Adrián Monzón (Pecado y la bellÃsima Mi voz y vos) y Luis Alberto Spinetta (El mar es de llanto) junto a Nayla, de Chuy Rasgado, la litoraleña A San Javier, con poesÃa de Julio Migno, y la rioplatense Parece, de Jaime Roos. Calidez y climas en un disco para escuchar en calma.
(Rosario Smowing. Independiente, 2007)
Si ya en sus orÃgenes el grupo dificultaba la posibilidad de encasillamientos, con este segundo disco, Rosario Smowing ratifica la versatilidad con la que pueden virar del swing al bolero, o jugar con pasajes ska y aires latinos para después sorprender con respetuosas incursiones al dos por cuatro. Con lÃricas de claro corte tanguero, la orquesta brilla con los matices del mejor set de vientos del circuito rockero local, y con la multiplicidad de arreglos que hacen de cada canción un universo a explorar.
(La Data. BlueArt, 2007)
Abriéndose con el spinetteano comienzo de Teléfono, el trÃo que conforman Armando Sabia (bajo y voces), Pablo Cejas (guitarras) y Maxi Ades (baterÃa) ofrece un listado de canciones que mucho tienen del rock argentino de los 70 y 80. Con algunas incursiones al jazz rock, el grupo también se permite pausas con los aires bluseros de RÃo, que conecta con la tranquilidad del tema que da nombre al disco, y que cierra la placa disparando: "Mientras la otra mitad despierta/ tu estás aquÃ, iluminándonos,/ fuiste a quien primero vimos en el cielo,/ punta de iceberg, proyectaste/ nuestros sueños, luna, luna en el mar".
(Farolitos. República Farolera Cooperativa, 2007)
Rock crudo y plagado de guitarras, lÃricas de aires combativos ("Si me tocan el orgullo me alzo fuerte/ soy de la barbarie y la defiendo a muerte") o que pintan panoramas sociales y una estética que puede asociarse tanto a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como a las primeras épocas de Los Piojos, Farolitos va asentando una voz personal con su última placa. Voz que logra sus mejores momentos cuando las distorsiones ganan lugar y todo se lleva a un terreno de visceralidad, en un disco que deja también espacio para baladas rocker.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.