Superado ya el medio siglo de vida, Los Trovadores del Norte continúan forjando su ya vasta historia. Conducido en la actualidad por Fernando RubÃn, el grupo ha dado vida a Canto América, disco que mañana, a partir de las 21, será presentado en el teatro Empleados de Comercio (Corrientes 450), en un recital en el que se repasará el repertorio allà reunido, donde algunos clásicos se muestran en nuevas versiones junto a algunos temas inéditos del legendario grupo folclórico nacido en Rosario en setiembre de 1955, y por el que pasaran músicos de la talla del charanguista Jaime Torres.
Convertido en el principal impulsor del proyecto luego de la muerte de su padre, el fundador Bolito RubÃn, Fernando RubÃn es hoy el director y primer guitarrista de Los Trovadores del Norte, agrupación que conforman Guillermo Ortolani como primer tenor, Fernando Irala en la segunda voz, Ariel Caporaletti como tercer voz y arreglador musical y Fabio Verdera en cuarta voz. Bajo ese formato de quinteto vocal, el grupo registró Canto América, placa en la que ofrecen un amplio espectro musical, según destacó RubÃn a este medio: "Tenemos clásicos como `El Cosechero` de Ramón Ayala, que grabó con nosotros y con Monchito Merlo, que tocó el acordeón. Después tenemos `Campamento La Salada` de Armando Danelli y Tránsito Cocomarola, que fueron también los de `Puente Pessoa`. Y después son todos temas nuevos de músicos de la zona".
En cuanto al formato, el director explicó que la intención del grupo es mantenerse dentro de la lÃnea eminentemente vocal que siempre caracterizó a Los Trovadores del Norte, respaldándose únicamente en una guitarra y algún piano eventual. Y respetando, además, el horizonte poético al que apuntara el proyecto desde sus inicios. "Lo de Los Trovadores del Norte se basó siempre en temas con contenido. En cada compact tenemos un tema de contenido, como en este caso con `Canto América` que es una guajira, o `Todo junto` de Los Jaivas. Siempre en un compact te encontrás con algo nuevo, aunque siempre buscando tener temas con contenidos. Y siempre basado en lo vocal", expresó al respecto.
Mientras tanto, la de mañana por la noche será la última actuación del grupo en Rosario previo a su gira por distintas ciudades del interior. Aunque, esta vez, las grilla de actuaciones no contemplará la aparición del quinteto en los grandes escenarios. "Este año lamentablemente no nos tocan ni CosquÃn ni Jesús MarÃa, por problemas de presupuesto. Para nosotros se nos hace muy difÃcil ir a cantar gratis, por ahà en los festivales grandes tenés que poner plata para tocar, y a nosotros se nos complica porque no tenemos un sponsor. Incluso el disco es una producción independiente para la que nos ayudó Plan Auto de Firmat", manifestó RubÃn, que concluyó: "SerÃa bueno que algún dÃa tengamos la oportunidad de tocar en Rosario, donde nació el grupo, en algo masivo como podrÃa ser la presentación del disco en el Anfiteatro o el Monumento".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.