A pocas semanas de emprender su habitual gira europea junto a Los Tauras --tour que se iniciará el 22 de enero y que durante un mes los llevará por escenarios de Italia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Inglaterra--, el bandoneonista Carlos Quilici brindará un nuevo concierto en Rosario. Sin embargo, su actuación no será al frente del quinteto sino en compañÃa de Javier Fioramonti, guitarrista con el que recorrerán un repertorio clásico desde una óptica de libre espontaneidad, terreno en el que se mueven con ductilidad a partir de un conocimiento mutuo iniciado hace más de dos décadas.
Es que desde aquel primer encuentro a mediados de los 80 en un curso de guitarra que ambos músicos tomaron con Lucho González, el vÃnculo perduró en el tiempo, aun luego de que Fioramonti se radicara en Europa. "Después que él emigró nos volvimos a encontrar en mis viajes. Ahora tocamos todos los años, no sólo en Londres (donde generalmente tocamos en milongas y en el National Theatre, un centro cultural que es como el San MartÃn en Buenos Aires), sino que también viajamos por varios paÃses, porque estuvimos en Noruega, Alemania, Islandia. Ahora se dio que él viene a visitar a la familia, y le propuse la posibilidad de tocar", detalló Quilici, quien en relación al concierto (que tendrá lugar este viernes a las 23 en El Levante, Ricchieri 120) adelantó: "El repertorio es tradicional, vamos a hacer temas para bailar. Incluso algunos temas mÃos que están dentro de esa óptica".
La particularidad, en tanto, estará dada por la convivencia de dos instrumentos que, para el bandoneonista, representan "una sÃntesis perfecta del tango". "El bandoneón y la guitarra se complementan muy bien --remarcó--. Además nosotros trabajamos sin arreglos. Tocamos con una guÃa, pero sin arreglos escritos. Entonces el dúo tiene una libertad que por ahà no te la brinda, por ejemplo, tocar en quinteto como hago con Los Tauras, donde sà es necesario tener más delimitado lo que cada uno va a tocar. Como con Javier nos conocemos, nos vamos pasando la pelota uno al otro, y se disfruta de esa espontaneidad, de ver quién toca la melodÃa, quién acompaña, dónde terminamos un tango".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.