En mayo de 1999, la apertura de La Granja de la Infancia se convertÃa en el primer paso para la concreción de un proyecto ambicioso: el TrÃptico de la Infancia. Dos años más tarde, el espacio de Avenida Perón al 8000 dejó de estar solo cuando, en pleno Parque Independencia, el JardÃn de los Niños se convirtió en una atracción para grandes y chicos. Ya a pocas cuadras del centro rosarino, en 2003 la inauguración de La Isla de los Inventos completó el proyecto que hoy celebrará sus diez años con una caravana que se iniciará precisamente en Corrientes y Wheelwright, la pata más joven del TrÃptico.
Con destino final en la Granja de la Infancia --y una escala obligada en el JardÃn--, la recorrida dará comienzo a las 13 y llevará consigo las cuatro mil banderas que portan las palabras que los niños dejaron como legado en estos diez años. En ese sentido, fue Daniela Gómez, directora del TrÃptico, quien explicó: "Pensamos cómo festejar, y lo que quisimos hacer fue recuperar la palabra de los chicos durante este tiempo, retomando también hechos puntuales como el Congresito de la Educación, el Congreso de la Lengua para niños, los Consejos de Niños de la Ciudad de los Niños. Y también lo del juego de cada dÃa, porque los dÃas de semana los chicos pasan por estos espacios con las escuelas, y después los fines de semana con sus padres, tÃos, abuelos, vecinos, o sea que hay mucha palabra de chicos".
"Siempre en algún lugar tenÃamos la demanda de hacer algo con éso, sistematizarlo, editarlo, y lo que quisimos fue escribirlo entre todos, porque en realidad el TrÃptico de la Infancia somos un poquitito los que trabajamos acá todos los dÃas y lo hacemos, pero también es toda la ciudad que pasa cada tarde --completó la directora--. Entonces lo que hicimos durante mayo fue escribir en banderas las palabras que dejaron los chicos durante estos diez años, y fue maravillosa esta semana, porque en cada bandera que nos traÃan habÃa una devolución, una historia de vida plasmada, las banderas están muy cargadas de emoción y de ritual".
Estampadas en telas verdes, amarillas y naranjas, y adornadas con retazos, botones, puntillas, galones, cintas y lanas, las palabras de los niños se convirtieron en banderas que, además, portan las vivencias de todos los que se sumaron al proyecto, directa o indirectamente. "En realidad es la ratificación de que hay una ciudadanÃa muy consciente de lo que es la infancia y la importancia de la infancia en una sociedad", consideró Gómez, que remarcó: "La participación fue muy masiva, participaron escuelas, comedores escolares, familias, iglesias. Todos pudieron entender la importancia y plasmar en la bandera lo que nosotros querÃamos, que era muy difÃcil de comunicar. Porque no era solamente hacer un collage, sino era poner la palabra del niño para ser legada a un adulto, hay toda una historia detrás de éso. Entonces es toda una ciudad que entiende y le da valor a la infancia. Es una ciudad que tiene el privilegio de haber entendido la importancia de la infancia para toda la cultura".
Asimismo, la directora admitió que "las décadas son absolutamente significativas", y confesó: "En un proyecto pedagógico de ciudad a todos nos ha movilizado bastante, porque nos pone en un lugar que nos obliga a mirar para atrás pero también nos obliga a mirar para adelante, por lo cual es todo un desafÃo".
"Estamos pensando en dejar nuestro propio legado. Son muchos años de trabajo y ya sentimos que hay una instancia de que hemos recogido experiencias, emociones y algunos saberes que estamos en la instancia de devolver. La idea es abrir un espacio formativo más estable, con caracterÃsticas de `escuela`, un espacio de formación donde va a haber un espacio para docentes pero también para gente que venga de múltiples disciplinas, para costureras, herreros, gente de teatro, músicos. La idea es hacer una escuela del TrÃptico, en donde va a haber un tiempo determinado, creo que van a ser dos años, en donde vamos a transmitir, humildemente, nuestra cosecha de saberes y experiencia", anticipó.
El paso previo será la constitución de este Manifiesto de la Infancia, conformado por miles de banderas que los niños entregarán a los adultos a las 16. En caso de lluvia, se postergará para mañana, a la misma hora.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.