La SecretarÃa de Cultura de la Universidad Nacional de Rosario lanzó anteanoche su Concurso Nacional de Arreglos Corales. El certamen mantendrá abierta su inscripción hasta el 17 de septiembre, y tiene varios propósitos, según explicó a este medio Miguel Angel Solagna, responsable del área de música de la mencionada SecretarÃa. "La intención es que participen arregladores de todo el paÃs. Es un concurso novedoso y hace tiempo que querÃamos plasmarlo. Desde la UNR se apuesta a esta convocatoria en el marco del Bicentenario. Le queremos dar una gran divulgación y un espaldarazo a todos los arregladores de Argentina, pero también queremos, por otro lado ampliar el repertorio de nuestra música coral y, por último, ver la posibilidad de presentar las obras premiadas para fin de año", apuntó.
En ese marco, el concurso se divide en tres categorÃas. Una es a nivel nacional, para arregladores argentinos o extranjeros (con una residencia mÃnima de cinco años en el paÃs), que deberán presentar obras para coros mixtos a cuatro o cinco voces, sin instrumentos. "Siempre dentro de la lÃnea de temas rÃtmicos, melódicos, populares", detalló Solagna. La segunda categorÃa también se plantea a nivel nacional y, para el integrante de la organización, "es muy importante para los coros, que suelen adolecer de una cuerda de tenor, entonces la categorÃa es para arregladores con un orgánico de soprano, contralto y barÃtono, con la misma temática rÃtmica y melódica".
El último segmento tiene como objetivo el de "darle relevancia a los creadores santafesinos". "Está destinado a todas aquellas personas que residan en la provincia, con un orgánico para cuatro o cinco voces mixtas, también a capella", expresó Solagna.
Y agregó: "En todos los casos las obras tienen que ser originales, que no hayan sido presentadas, ni grabadas. Lo más importante es que sean inéditas, porque justamente lo que se quiere valorizar es la nueva creación de obras". Para Solagna esa propuesta "va a redundar en beneficio no solamente para los arregladores, que van a dar a conocer sus obras, sino también para todos los coros de Argentina, porque ese material trataremos de difundirlo en el próximo año para que cada director de coro pueda estudiar y elegir esas obras, para incluir asà obras frescas dentro de sus repertorios".
Allà radica precisamente uno de los propósitos centrales del proyecto, en la posibilidad de renovar los repertorios corales a nivel nacional. Asà lo reconoció Solagna: "Esa es también una de las fundamentaciones. Incluso la intención serÃa que este concurso se pudiera realizar todos los años, pero por sus costos se dificulta. Anteriormente habÃamos hecho un concurso de composición en homenaje al maestro Virtú Maragno, que realmente tuvo una movida muy grande. Pero en esa oportunidad no se habÃa hecho para arreglos corales".
El jurado responsable de seleccionar las obras estará conformado por los maestros Dante Grela, Hugo de La Vega de Córdoba y Marcelo Balba de Buenos Aires. "Hemos querido tener un espectro amplio. Indudablemente eso también da una seguridad en cuanto a la elección que el jurado haga de las obras premiadas", explicó uno de los organizadores de un certamen que fue impulsado por la SecretarÃa que comanda Marta Inés Varela, y que contó con el respaldo lógico del rector de la UNR, DarÃo Maiorana. Para mayores informes e inscripción, comunicarse al 4201204 (de 9 a 13) o vÃa mail a [email protected].
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.