Para rememorar en pantalla la historia del grupo hubo que apelar a fotografÃas e imágenes en Súper 8. Es que son treinta los años que Seisenpunto celebrará en este 2010, y esta noche el teatro La Comedia será el espacio en el que la agrupación presentará Dolce far niente, su último trabajo, y proyectará además un video que recopila esa extensa trayectoria dedicada al teatro danza.
Desde las 21 entonces (y con entrada libre y gratuita) en la sala de Mitre y Ricardone se pondrá en pantalla esa recopilación de imágenes, que incluye el registro que Mario Piazza realizara de la primer obra de la compañÃa. "Ahà se va a ver lo jóvenes que éramos", rÃe Cristina Prates, quien junto a Ruth Paccotti fundó el Grupo de Danza Contemporánea de Rosario en 1980. Más tarde, la compañÃa trocarÃa su nombre por el de Seisenpunto, pero no modificarÃa la esencia y los objetivos de trabajo que sostuvieron durante tres décadas.
De ese extenso perÃodo, Prates rescata algunos hechos trascendentales: "Uno es cuando hicimos Amor América, en el 83, 84, cuando ya estábamos en democracia. Era una obra que tenÃa textos de Neruda, que hablaba de la conquista, de los pueblos americanos, con música de Los Jaivas. Después en el 92 hicimos Và luz y subÃ, donde trabajamos la historia del grupo y fue un mojón en la danza-teatro rosarina. Después de esa obra nos cambiamos de nombre. Necesitábamos cambiar porque la gente iba a ver danza y se encontraba con otra cuestión. Entonces buscamos un nombre que no dijera demasiado sobre qué hacÃamos".
Contando históricamente con la musicalización de Claudio Bolzani, el grupo se abrió además a nuevas miradas, algo que la directora también destaca: "El hecho de trabajar con otros directores nos ayudó mucho para ver otras cosas, para abrirnos a otras posibilidades, como Hugo Salguero, Norberto Campos, Marcelo Allasino, Marcelo DÃaz. O la misma gente del grupo trabajando coreografÃas, porque en Rojo nos dirigió Diego Ullúa. Tuvimos la posibilidad de que otros directores trabajaran con nosotros en las obras. Después está el momento del pasaje en que yo era la coreógrafa absoluta, que ponÃa pasito por pasito, hasta que empecé a dar pautas y los bailarines, que también son actores (porque hacemos un entrecruzamiento entre teatro y danza) hacÃan sus propias creaciones a partir de las pautas que yo les daba como directora".
Con todo, Seisenpunto se convirtió en un faro para el desarrollo de la danza contemporánea y, fundamentalmente, de la danza teatro en la ciudad. De hecho, el propio grupo funcionó como espacio de formación, y asà lo entiende su fundadora: "Hay muchos integrantes que, ya separados del grupo, han armado su propia historia, acá o afuera. Por suerte cada uno con una impronta diferente".
Luego de la presentación en La Comedia de Dolce far niente --obra que se propone como "una reflexión, un canto, al ocio, al dulce no hacer nada" y cuenta con la participación de MarÃa Rosa Mognaschi, Yerutà GarcÃa Arocena, Lorena Concari y Diego Ullúa--, Seisenpunto continuará presentando sus trabajos. En ese marco, los domingos de agosto repondrán Cuatro cuartos en El Rayo, y en noviembre llegarán al Centro de Expresiones Contemporáneas con otro clásico: Rojo. Además, para 2011 evalúan la posibilidad de reponer El jardÃn que ruge y, quizás, estrenar alguna obra. "Hay que hacer las dos cosas, crear algo nuevo y seguir reproduciendo las obras que están en vigencia", explica Prates.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.