En la nota del balance teatral del a帽o pasado algunas opiniones de los protagonistas de la movida teatral rosarina, volv铆an sobre el siempre pol茅mico tema de la producci贸n y su relaci贸n con la postergada profesionalizaci贸n de los artistas locales y su incidencia directa en la conformaci贸n de un p煤blico que legitime la oferta vern谩cula. A fines del a帽o 2009 un grupo de teatreros rosarinos, sientan las bases de lo que hoy es "Teatro en Rosario", un espacio que pretende abordar este y otros temas, tratando de mejorar las condiciones en las que se realiza la producci贸n y la difusi贸n de sus obras. Ricardo Arias, Esteban Goicoechea, Paula Garc铆a Jurado, Yanina Mennelli y B谩rbara Peters, en representaci贸n de este grupo de grupos, como les gusta denominarlo, dialogaron con Rosario/12 para intervenir en un debate que se abre a la comunidad toda, con propuestas integradoras y proyectos a corto y mediano plazo.
Para la actriz Yanina Mennelli, esta iniciativa nace a partir de la ausencia del p煤blico en las salas y las dificultades para mantener una programaci贸n con continuidad. Comienzan entonces las charlas con Paula Fern谩ndez, Gustavo Guirado, Romina Mazzadi Arro, Miguel Bosco, Claudia Shujman y Elisabet Cunsolo, que se suman integrando la movida.
El actor y director Ricardo Arias sale al cruce de estas apreciaciones para destacar la pluralidad de los integantes de un movimiento que sigue creciendo, mientras gestiona legalmente la forma de una Asociaci贸n civil sin fines de lucro. "Todos tenemos una visi贸n distinta de nuestra realidad, pero compartimos muchos proyectos. Yo personalmente creo que la gente va al teatro pero no es mucha y tampoco regular: El problema es que vaya con cierta regularidad, para que se puedan sostener nuestros trabajos, sin p茅rdidas y sin tener que recurrir siempre a los consabidos subsidios oficiales".
Todos coinciden en que este intento por agruparse para difundir el trabajo y la proyecci贸n en el medio, se viene planteando desde hace un tiempo pero que reci茅n ahora encuentran la herramienta precisa para llevar adelante estas propuestas.
-驴El proyecto admite la integraci贸n de nuevos integrantes?
-Ese tema fue y vino varias veces, al no tener desde el principio cerrados los objetivos, si lo abr铆amos demasiado iba a quedar como un estado de asamblea que no define posiciones. Surgi贸 entonces la idea de convocar a la gente para que participe de la cartelera de la p谩gina web (www.teatroenrosario.com) o para que directamente se asocie comenta Garc铆a Jurado.
Por su parte Arias, que es casi la voz cantante del grupo, admite que esta es una cuesti贸n dificil de abordar ya que est谩 en juego la identidad de cada integrante y las acciones a seguir, tratando de que no se pierdan los objetivos propios al sumarse a las propuestas de los otros. "Lo que nos ha movido hist贸ricamente a los teatreros, fueron las demandas a las instituciones gubernamentales con respecto a las pol铆ticas culturales que ten铆an que llevar adelante. Este es un tema delicado para hacer una convocatoria amplia y todavia no es nuestra prioridad, ahora lo que nos uni贸 para llevar adelante este emprendimiento son los a帽os de conocimiento y trabajos concretos, de producir obras juntos, de actuar, de relacionarnos a partir de nuestro hacer" agrega el protagonista de "El Hablante".
Los integrantes de "Teatro en Rosario" son referentes del quehacer teatral local, formando parte de grupos como "Hijos de Roche", "PuntoOteatro", "Pata de musa teatro" o la "Cl铆nica de Producci贸n de espect谩culos". Colectivos con una trayectoria dedicada a la b煤squeda de est茅ticas propias que han generado producciones destacadas a nivel nacional.
"Tenemos afinidad en el plano de algunas ideas, en los sentimientos, y en lo est茅tico, en la concepci贸n del trabajo. Pretendemos brindar un servicio a los otros grupos, a la comunidad, un trabajo solidario, ese es nuestro modo de invitar a la gente a participar. Sin asociados no podemos funcionar, ese es el modo que hoy encontramos para incorporar a la gente, no estamos conformando un nuevo grupo de teatro", aclara Peters ("Raspando la cruz", "Insoportable, el t茅rmino de un largo d铆a")
El actor, director y dramaturgo Esteban Goicoechea ("Pata de Musa teatro") comparte con Arias la importancia de plantear el tema de la profesionalizaci贸n: "La gran mayor铆a no vive de este trabajo, en este grupo de grupos tratamos de dar un paso m谩s all谩 con la tem谩tica de la producci贸n, hay una organizaci贸n interna que funciona en comisiones, eso es bueno para la producci贸n de cada obra, y a un a帽o de funcionar ya se ven los resultados".
Con respecto a esta cuesti贸n, Arias ("Mujeres oscuras", "Ricardo III") cree que el tema aparece en primera instancia vinculado a la necesidad de poder vivir de lo que uno hace y se asocia inmediatamente a la posibilidad de vivir de la actuaci贸n. "Hay algo que sali贸 en tu balance, en la nota del domingo pasado, y que rescato con respecto a esto de la profesionalizaci贸n. Para m铆 se trata de producir sin perder la vinculaci贸n con lo que estamos haciendo, generar condiciones que nos permitan llevar adelante nuestro trabajo, no desvincular el arte para vincularse a la industria, no queremos formar una empresa teatral".
Una de las claves para entender la propuesta de este nuevo espacio que se abre en una ciudad que poco reflexiona acerca de sus propias creaciones, es precisamente el nombre que sus integrantes decidieron adjudicarle
"Son palabras claves: teatro y Rosario, somos una parte chica de lo que se produce ac谩 y hay que subrayar que se hace ac谩, eso que alguna vez se dijo desde un lugar oficial ,"el son de ac谩", pero est谩n all谩, es muy fuerte en el discurso cultural, es como darle un reconocimiento al que triunfa afuera, nadie es profeta en su tierra, esto implica una elecci贸n de vida, ir a Buenos Aires, implica cambiar de forma de vida y de propuestas, aqu铆 entablamos otros tipos de lucha" fundamenta Arias
Para finalizar,los integrantes de "Teatro en Rosario" ,reafirman dos de sus principales objetivos: " por un lado ampliar la cantidad de espectadores, pero tambi茅n mejorar las instancias de producci贸n y de presentaci贸n de las obras, tratando de mejorar las condiciones de las salas en las que se representan estos trabajos."
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.