Hasta el 15 de octubre, en la sala Juan Trillas del teatro El CÃrculo (Laprida 1235) podrán verse 23 obras en papel de las aproximadamente 50 que integraron la muestra titulada ¡Me arruinaste el dibujo! a mediados de este año en el Centro Cultural Borges. Se trata de dibujos realizados en colaboración nada menos que por Luis Felipe Noé y Eduardo StupÃa. Su curadora, Rosa MarÃa Ravera, miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y presidente de la Asociación Argentina de Estética, seleccionó la mitad de lo que se mostró en el Borges bajo la coordinación de Valeria Traversa. La exposición de Rosario se inauguró el 7 de este mes y puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 12.30 y de 16 a 20, y los sábados de 10 a 12.30.
Noé y StupÃa son tal vez los representantes más destacados, de su respectivas generaciones de artistas. Noé (Buenos Aires, 1933) es ensayista además de artista y pertenece a la de quienes dieron vuelta el mundo, mientras que StupÃa (n. 1951) es un artista, traductor y escritor que construye mundos. Desde 1992 ejerce la dirección de arte del periódico trimestral Diario de PoesÃa. Noé, a medio siglo de su primera exposición, representó a la Argentina en la 53ª Bienal de Venecia en 2009; ya tenÃa renombre internacional cuando en la primera mitad de la década de 1960 integraba el grupo Nueva Figuración.
Además de dos décadas de diálogo estético, Noé y StupÃa llevan curadas ya 49 exposiciones del ciclo que dirigen conjuntamente desde hace cinco años en el Centro Cultural Borges. Denominado La lÃnea piensa, el proyecto apuesta a la visibilidad del dibujo como lenguaje puro más allá de lo que representa. "Una lÃnea lleva a otra lÃnea como un silogismo gráfico" escribieron ambos en su manifiesto inicial de 2006. La lÃnea piensa dio comienzo en mayo de ese año con una antológica de Armando Sapia. Como sucedió ya antes en la vida de Noé, la idea prefiguraba lo que luego se constituyó como tendencia mundial: en este caso, a la revalorización del dibujo como disciplina autónoma.
Otro texto institucional del Borges describe a ¡Me arruinaste el dibujo! como "la tensa dinámica de una batalla gráfica". Lo que se ve en la muestra sigue esta dialéctica de la improvisación como una payada de contrapunto. Y, desde el tÃtulo, es un juego serio. Véanse los de las obras: "Uno más uno: dos"; "Mano a mano"; "¿Y si nos casamos?". Esta conversación se trama entre dos artistas que conciben a la lÃnea como el elemento gráfico que construye espacio plástico: una lÃnea estructural, constructiva, rasgo común evidente aun para quienes no conozcan el estilo particular de cada uno de los dos.
Noé dibuja amplias curvas paralelas continuas, mientras que StupÃa va añadiendo fragmentos de grafismos que configuran una especie de "escritura" sÃgnica de rasgos. Es como una charla donde uno enuncia conceptos o argumentos generales y el otro suma datos y detalles.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.