Producto del marco establecido por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Municipalidad de Rosario anunció la creación de su radio de frecuencia modulada. Lanzado ayer en el Palacio de los Leones, el proyecto comenzará a tomar forma en los próximos meses, perÃodo en el que La Balsa (tal el nombre de la emisora que se ubicará en el 88.1 del dial) deberá definir su programación y adecuarse a su futuro recinto: el del Anfiteatro Humberto de Nito, cuya antigua casa será remodelada a tal fin. Secundado por el secretario de Cultura Horacio RÃos y por el director de Comunicación Social Claudio Demarchi, fue el intendente Miguel Lifschitz el que distinguió que La Balsa no tendrá como objetivo el de "ser un medio de comunicación del gobierno, sino de la ciudad, de los artistas, de los informadores, de las organizaciones sociales, de las instituciones. Un medio abierto, amplio e inclusivo".
En diálogo con Rosario/12, RÃos profundizó en esos conceptos, al explicar que las caracterÃsticas generales de la programación y los contenidos estarán fuertemente vinculados con las propuestas impulsadas por la SecretarÃa de Cultura, sin perder de vista las numerosas actividades que se generan desde otros ámbitos. "Necesitamos que la radio tenga un eje institucional muy fuerte. Fue tan grande el volumen de crecimiento de la actividad cultural (no sólo de la SecretarÃa, sino también a partir de los gremios, los privados, de distintos sectores), que una radio con este perfil puede ampliar la comunicación", apuntó el responsable del área cultural.
Por otra parte, RÃos remarcó que La Balsa estará adecuada a las normativas, y explicó: "Se trata de sumar, no tenemos ambición de competencia comercial, los concursos que hagamos no van a tener como resultado la venta del espacio, sino la emisión. La radio va a sostener la mayor amplitud de concepto, de género, con una programación muy integrada y participativa. Tenemos muchas áreas de la SecretarÃa que pueden trabajar en la producción radial, que están vinculados con la radio, como el Centro de la Juventud, el programa Ceroveinticinco, o incluso el Centro Municipal Distrito Sur con sus talleres de hip hop".
Sin embargo, en lo inmediato los impulsores del proyecto deberán focalizarse en la concreción de algunos pasos previos. Asà lo apuntó el secretario de Cultura: "La primera etapa es la confirmación de la designación de frecuencia. Esto significa que vamos a poner una radio en el Anfiteatro y eso va a demandar pruebas, que ocupemos la frecuencia, veamos la calidad de transmisión y tramitemos una extensión de la potencia. Porque ahora nos dan un básico que es equivalente a la potencia de las radios municipales, pero Rosario tiene otro volumen. Estamos preparando un informe que justifique la ampliación de la potencia, para de esa manera poder cubrir todo el territorio. Y la segunda etapa tiene que ver con adecuar la casa del viejo casero, para amoldarla a lo que va a ser una radio. Hay que hacer la cabina de transmisión, un área de recepción, un área administrativa".
En ese sentido, la llegada de la radio al Humberto de Nito refuerza la intención de que el Anfiteatro no sólo sea ocupado en tiempo de espectáculos. "Necesitamos que el Anfi funcione permanentemente, para evitar la agresión y el vandalismo --reconoció RÃos--. Por suerte éso se está cuidando, asà que vamos a seguir garantizando el cuidado edilicio. No sólo en temporada sino todo el año. Además al subsuelo vamos a usarlo como área de ensayo de algunos elencos, para reforzar esta idea de que haya un movimiento constante en derredor de la radio".
Si todo funciona según lo estipulado, para los primeros dÃas de julio La Balsa comenzarÃa a emitir en la ciudad. En ese lapso deberá definirse no sólo su programación, sino además quién será el responsable de la dirección de la emisora, en una decisión que --según adelantaron las autoridades-- evitará ser precipitada. "Antes de pensar en una dirección queremos hacer un comité asesor que evalúe las posibilidades de programación y estas franjas horarias que vamos a llamar a concurso", anticipó el secretario de Cultura municipal.
Algunas horas antes, en el Palacio de los Leones, Lifschitz se habÃa manifestado en esa misma sintonÃa: "Es una primera experiencia en el desarrollo de un medio de comunicación público, un medio abierto con un rol importante, que tenga calidad en su programación, asà que lo vamos a asumir con muchÃsima responsabilidad, tanto en el diseño de la programación como en la creación del staff".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.