Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 27 de diciembre de 2011
logo rosario
PLASTICA. LXV Sal贸n Nacional de Rosario 2011

Arte con densidad conceptual

Hasta el mes de febrero, en el Museo de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" pueden visitarse las 17 obras seleccionadas en esta nueva edici贸n del Sal贸n. El Primer Premio Adquisici贸n fue para la artista bonaerense Marisa Rubio.

Por Beatriz Vignoli
/fotos/rosario/20111227/notas_o/06a.jpg
Cuando juntos nos queda lejos, esculturas realizadas en el corriente a帽o por Mariana Telleria

El espectador desprevenido que ingresa al ala izquierda de la planta alta del Museo Municipal de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" (Oro帽o y Pellegrini) cree que hubo alguna interferencia en el monitor de video, donde se ve la grabaci贸n de una emisi贸n (real, no es parodia) del programa Intrusos, con el subtitulado: "Mi mujer gana m谩s que yo y eso me hace sentir miserable". La joven esposa, junto a un sufrido se帽or de mediana edad, asiste imp谩vida a las acusaciones de la conductora del programa. En otra pantalla se ve c贸mo Helena Lindenen da clases de mandalas. En las paredes cuelgan obras originales de sus alumnos, fotos de ellos en acci贸n y la desgrabaci贸n de una sesi贸n de psicoan谩lisis de Clara Smart: una rubia tonta, empleada de una tienda de ropa, que fue seducida y abandonada por su patr贸n. Sin embargo, todo esto es literatura. Smart es un alias, posiblemente ir贸nico: Clara, la esposa y Helena son s贸lo algunos rostros de la multifac茅tica Naranja Milano Questa, personaje principal y autora de la Teor铆a del quehacer actoral cotidiano. Pero cual agente secreto de alg煤n film de espionaje, quien est谩 detr谩s de todas estas m谩scaras es Marisa Rubio (Buenos Aires, 1976), la artista que el 16 de diciembre pasado se gan贸 los 30 mil pesos del Primer Premio Adquisici贸n del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y Asociaci贸n Empresaria de Rosario para el LXV Sal贸n Nacional de Rosario 2011 con su proyecto. Las fotos, los textos y hasta las escenas grabadas por los estudios son parte de la obra.

Rubio est谩 entre los 14 artistas-autores de las 17 obras seleccionadas, que pueden verse hasta febrero inclusive. El jurado de premiaci贸n estuvo integrado por Nancy Rojas (coordinadora del 谩rea de colecci贸n de arte contempor谩neo y curadora en el Museo Castagnino+macro), Javier Villa (cr铆tico, curador independiente y miembro del grupo Rosa Chancho), Claudio Iglesias (cr铆tico y curador independiente), Graciela Hasper (artista visual), Alejandro Weskamp (miembro de la Fundaci贸n Castagnino), Carlos Mar铆a Zampettini (integrante del grupo de Coleccionistas Rosarinos), Marcela R枚mer (directora del museo Castagnino+macro) y el concejal Diego Giuliano (representante del Concejo Municipal de Rosario).

La rufinense Mariana Telleria gan贸 el Segundo Premio Adquisici贸n Municipalidad de Rosario y Fondo Nacional de las Artes por Cuando juntos nos queda lejos. Dos objetos escult贸ricos, un barco y un "monstruo pulpo", realizados con materiales industriales, parecen a punto de chocar y evocan un universo de caireles sumergidos en una conmovedora alegor铆a del naufragio de un v铆nculo. La obra flota en lo alto como una obsesi贸n inmaterial de belleza sorprendente, esa belleza anacr贸nica y on铆rica que los surrealistas amaban. Gracias a la asociaci贸n entre entidades, los importes de los premios se duplicaron respecto del a帽o pasado: el primero es de 30 mil y el segundo de 15 mil pesos.

Dos artistas nacidos en 1983, Bel茅n Romero Gunset y Eduardo "Dud煤" Alc贸n Quintanilha, recibieron sendos Premios Est铆mulo de la Fundaci贸n Castagnino para Artistas Emergentes: 6 mil pesos destinados a la realizaci贸n de un proyecto art铆stico a exhibirse en el Macro (Museo de Arte Contempor谩neo de Rosario) en el a帽o 2012. Romero Gunset honr贸 la tradici贸n neovanguardista de la performance con su Proyecto esfera (Multi﷓verso) y Alc贸n Quintanilha muestra el otro lado de la industria de la pornograf铆a (o sea, el consumidor) con las falsas eyaculaciones en gel lubricante de sus escenas de la serie Cara tonto, fotos presentadas en el piso del museo mezclando humor y abyecci贸n.

El Premio Est铆mulo Coleccionistas Rosarinos, consistente en un boleto de avi贸n ida y vuelta a Berl铆n para ser utilizado durante el transcurso de 2012, le alegr贸 la vida a Nicol谩s Mastracchio, autor de dos fotos en toma directa, y el jurado recomienda la adquisici贸n para la colecci贸n de arte contempor谩neo del museo de una instalaci贸n fotogr谩fica y de objetos de la artista Cecilia Szalkowicz: Todo lo que sucede, suceder谩 hoy. Szalkowicz colabor贸 en la deconstrucci贸n de una revista publicada en Buenos Aires en 1979 junto a Gast贸n P茅rsico, quien presenta un libro de artista sobre la idea de desaparici贸n. Vale la pena demorarse en estos trabajos de gran densidad conceptual, ricos en citas que van desde Melville hasta la pel铆cula Flashdance, como tambi茅n en el video de Marcelo Galindo sobre un borrador del ling眉ista Gerald Prince, el autorretrato con protocolo cient铆fico de Luciana Paoletti y las pinturas casi vivas de Juan Tessi, Valentina Liernur, Sof铆a Bohtlingk y Gala Berger. O los dibujos de Gast贸n Herrera, que su autor describe como "las ilustraciones de un texto invisible".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.