Hoy a las 18, en el Club Editorial RÃo Paraná (Vélez Sarsfield 395, casi esquina Rawson, barrio RefinerÃa) la editorial Iván Rosado presenta la Colección Brillo de poesÃa joven, que fue publicada con el apoyo de un subsidio del Programa EstÃmulo a la Producción de Bienes Culturales, Espacio Santafesino +Industrias Creativas, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de SantaFe. Anuncian los organizadores que en el club tendrán lugar las lecturas de poesÃa por los autores. Cerca de las 20.30, la reunión continuará en el bar Conti, el de la esquina del Club (Vélez Sarsfield y Monteagudo). Los libros podrán adquirirse a precios promocionales, con descuentos especiales para los socios del Club Editorial RÃo Paraná.
Se presentan cuatro libros: Nuevas Pesadillas, de Julia EnrÃquez; Torta Alemana, de Alejandra Benz; PoesÃa Versus Poema, de AgustÃn González y Desnudo total y escándalo, de Virginia Negri.
Julia EnrÃquez es la editora de Danke zine, un fanzine de poesÃa que se consigue en la librerÃa del Club Editorial RÃo Paraná (pueden consultarse números anteriores online en http://dankezine.tumblr.com/) y donde han colaborado, entre otros autores, Benz, González y Negri. El Club publicó un adelanto de la colección en el primer número de su revista (o "artefacto de comunicación") Unión y Amistad. El estilo de los cuatro, en sintonÃa con las tendencias más actuales en poesÃa, se caracteriza por sus efectos de inmediatez, de anotación urgente y de efusión autobiográfica, en formato breve y lenguaje coloquial. El tema suele girar en torno a la confesión introspectiva y los afectos, pero despegándose del tono más elevado de la lÃrica tradicional.
"Adentro mÃo una constelación infinita / o un regalo para tu jardÃn", escribe Virginia Negri (Nogoyá, Entre RÃos, 1980). Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional de Rosario, Negri es más reconocida hasta ahora por su obra como artista plástica, donde combina pintura y textos en diversos soportes. Desde el teléfono celular hasta el graffiti (llevando lo Ãntimo y lo privado hacia el espacio público de los muros de la calle) junto a la moda, la obra en colaboración, la performance, la ambientación, objetos intervenidos con cintas o pastillas y hasta plantas, está logrando una de las obras más interesantes, expansivas y caracterÃsticas del arte contemporáneo. Cruzando los bordes entre disciplinas y nutriéndose de sà misma, la obra de Negri crece en rizoma, a través de proliferantes signos efÃmeros, más allá de la "pieza" localizable en un lugar. Ha mostrado en Argentina pinta bien. Arte de Santa Fe y fue bien reseñada su intervención interactiva en ArteBA el año pasado. Tanto ella como González y EnrÃquez son participantes muy activos de la escena del arte contemporáneo centrada en lugares como Oficina 26 (altos del pasaje Pan), Cultura Pasajera o Iván Rosado. Como dibujante, AgustÃn González ha realizado obras en colaboración con Pauline Fondevila (coordinadora de Oficina 26). En junio de 2010, fue el conferenciante en el proyecto de Fondevila titulado Lejos de todo lejos de ti, conferencia para una isla, en una isla del rÃo Paraná.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.