El próximo martes en la ciudad de Rafaela, se levantará el telón de uno de los Festivales teatrales de mayor trascendencia en Argentina. Organizado por la Municipalidad de esa ciudad, con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Del 17 al 22 de julio Rafaela será invadida por una caravana teatral que más allá de las habituales funciones en las salas tradicionales, se extenderá a espacios no convencionales y volverá a proyectarse hacia la comunidad, tomando por asalto las plazas y las sedes vecinales de esta bella ciudad.
En la cuidada programación que incluye 26 espectáculos provenientes de RÃo Cuarto, Colonia Caroya, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, se destaca la presencia de elencos de la ciudad anfitriona seleccionados a través del Concurso de Espectáculos Teatrales Locales (ver recuadro).
Como viene ocurriendo desde su lanzamiento, el Festival contará con la presencia de reconocidos creadores y artistas de trayectoria, como es el caso de Cristina Banegas que llega con "Molly Bloom" ,una impactante versión teatral del clásico texto de James Joyce.
La delegación porteña incluirá a otros consagrados por la crÃtica y el público, como el actor y director Rubén Szuchmacher, que se presenta con su unipersonal "Escandinavia" y el dramaturgo y maestro de autores, Mauricio Kartun, que abrirá el martes la programación oficial del Festival con su última creación: "Salomé de Chacra", trabajo en el que participa entre otros el talentoso Osqui Guzmán.
Por su parte la llamada "nueva dramaturgia argentina" que ha sido siempre uno de los rubros favoritos de este Festival, estará representada en esta oportunidad por creadores de la talla de Alejandro Catalán ("Amar"), Dennis Smith ("Negra"), Santiago Loza ("He nacido para verte sonreÃr"), Nacho Ciatti ("Alemania"), Sergio Boris ("Viejo, solo y puto") y MatÃas Feldman ("Breve relato dominical").
El circo estará presente a partir de trabajos como "Cartón lleno" de la CompañÃa porteña "Circo Alboroto" y "Portamundos", del grupo cordobés Levelibular Circo, a los que se suman dos muestras de clown: "La Fragata del Capitán Escarlata" y "Povnia", en una programación de lujo que incluirá al talentoso actor y director argentino Toto Castiñeiras, integrante de la célebre CompañÃa Cirque Du Soleil, que llega con uno de sus últimos trabajos "El Susto, 1813".
Otro de los atractivos que tiene el festival es esta posibilidad que tiene el público rafaelino y de la región de poder encontrarse con espectáculos provenientes de emblemáticas salas teatrales porteñas que no siempre integran un circuito de giras.
Uno de los responsables de este perfil que caracteriza a esta auténtica fiesta del teatro nacional, Marcelo Allasino, talentoso creador y programador histórico del festival, ahora Secretario de Cultura de Rafaela, dijo al respecto en una entrevista con el diario El Litoral de Santa Fe: "Es una gran responsabilidad elegir a los grupos teatrales frente a un público cada vez más exigente. El teatro sirve para preguntarnos, cuestionarnos y transformar la realidad y, esencialmente, para visualizar una sociedad mejor".
Quienes venimos cubriendo periodÃsticamente, diferentes festivales de teatro del paÃs, consideramos que estas palabras del creador del Grupo Punto T y el célebre Teatro La Máscara, se confirman a partir de la realidad que vive la sociedad rafaelina, sostenedora entusiasta y promotora fundamental de este encuentro.
Uno de los puentes vitales para promover estas reflexiones entre artistas y espectadores, lo constituyen las jornadas de devoluciones de las producciones que se presentan año tras año, con la participación del CÃrculo de CrÃticos de las Artes Escénicas de la Argentina y periodistas especializados de distintos medios del paÃs, espacios que apuntan a la formación del público y permiten conocer las estrategias poéticas del teatro de los últimos años.
En el marco de las actividades que tiene previsto el Festival, se presentará el libro: "La flecha y la luciérnaga" del colega e investigador Alberto Catena, crÃtico de La Nación y editor general de Florencio, revista de la Sociedad Argentina de Autores de la Argentina (Argentores)que realiza en su investigación, un auténtico homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la dramaturgia nacional: Griselda Gambaro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.