Mañana, a las 22, en el bar Sargento Pimienta (9 de julio 1122), el sello rosarino TropofonÃa presentará Adela miente, el primer libro de poesÃa de Ivana Simeoni (Rosario, 1983). Es una cuidada edición artesanal de psicodélicas tapas violetas en cartón duro, de 100 ejemplares, 50 de los cuales estarán a la venta en la presentación y sólo allÃ. TropofonÃa es una pequeña editorial que apuesta fuerte a primeros libros de poesÃa contemporánea narrativa con tÃtulos como El hit del verano (2010) de Ramiro GarcÃa y Tomás Boasso, Acústico de Carolina Musa, Veraneo de Pilar Almagro Paz y Blog de Cristian Molina (alias El Niño C). También ha publicado un segundo poemario de Ce Ulla y una primera novela de Petula, Darwin.
La respuesta a la pregunta de si Ivana Simeoni es algo de Fabricio Simeoni se encuentra en un poema firmado por él en la página 17: "Quieren/ almuerzos flamÃgeros/ pero nunca/ encender las velas// los hombres de mi hermana". El poema es a su vez una respuesta a uno de la autora, en página par enfrentada: "Quieren/ cenas románticas con velas/ pero nunca/ apagar el fuego// las mujeres de mi hermano". El contundente y cohesivo conjunto de 28 poemas que como los dÃas de un mes lunar integran el libro fue rigurosamente seleccionado por la autora (ya no más únicamente "la hermana de" un joven autor rosarino reconocido) y el editor Gervasio Monchietti, quien cuenta: "Es un libro que trabajamos junto a ella, tanto desde el tÃtulo hasta los poemas, porque ella envió originalmente cien".
El tÃtulo iba a ser "Atardecida en las hormonas" pero por suerte quedó Adela miente, que remite a la canción de Charly GarcÃa citada en el epÃgrafe: "Adela en el carrousel", track 5 del álbum Parte de la religión (1987). La cita enmarca muy bien el libro, ya que lo sitúa en el mundo onÃrico de Adela y en la que tal vez sea una de las mejores canciones del músico argentino. La Adela de Charly "es una estrella clandestina que ilumina los despojos de amor", y que con la magia de la sortija transforma a un hombre en caballo de calesita "que gira y gira a su alrededor". Adela se confiesa sin maquillaje en el libro de Ivana Simeoni: "en la pared/ solo yo con mi cuerpo"; "la única necesidad es llegar/ tocar la puerta". Es una voz a la vez seductora y furiosa, que invita y traiciona, que reclama y reprocha en el mismo verso ambivalente: "cuando vos/ con tus dedos/ lo único que dejás/ es tiempo"; "esta vez/ dejo abierto para que sepas..."; "si tanto prometiste el mar/ lleguemos". Una firme e intensa voz, muy femenina, que recuerda a otra heroÃna de Charly, Peperina: "te amo, te odio...".
El libro se lee de un tirón y deja como un temblor: el tajante desencanto de saber que, precisamente, Adela miente. Detrás de su máscara está el horror del cuerpo. La palabra "cuerpo" insiste y pesa de un modo singular, en un sombrÃo regodeo en una intimidad que es descrita en sus detalles sin ánimo de gustar, sólo porque está ahà y no se va. Simeoni habla de un cuerpo que sangra, un territorio extraño donde estallan tumores; cuerpo entubado, diagnosticado, que desde lo real se fuga hacia la metáfora y de ahà se desploma en lo literal: "yo tuve un quiebre en el corazón/ una válvula disparándose".
Cada poema lleva por tÃtulo un número, cuya relación con el de página se rige por la fórmula "y = (x+8)", donde "y" es el número de página y "x" el del poema. Esa fórmula constituye todo el Ãndice. Esta genial solución se le ocurrió a JoaquÃn Valdez, el diseñador. "No sabÃamos cómo resolverlo, y él se mandó esa cosa que nos encantó", cuenta Monchietti.
"TropofonÃa es un proyecto que surge en el año 2007, como programa de radio, y en el año 2010 comenzamos la colección de poesÃa, con un libro de mi autorÃa, Trincheta", evoca Monchietti en una entrevista en video por Diego Colomba para Letra Cosmos. Como escritor, Monchietti también es autor del poemario 3 cilindros (Diatriba, Santa Fe, 2011), mientras que TropofonÃa sigue siendo una radio que hace interesantÃsimos experimentos en el éter, ahora por Radio Universidad FM 103.3, los viernes de 20 a 21. En el aire de la noche se los puede escuchar a Laia Ferrari, Ludmila Bauk, Petula, Damián y JoaquÃn Valdez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.