Cuando usted, lectora, lector, tenga entre sus manos esta edición, ya será de público conocimiento la decisión final de los miembros de la Academia de Hollywood, entidad que desde hace más de ochenta años, en nombre de la industria y de algunas consideraciones al talento, se reúne anualmente para premiar no sólo a los que ellos consideran los films más representativos; sino, además, los que, en función de las nuevas coyunturas, modas y tendencias marcarán los próximos paradigmas.
De los films nominados, nosotros, los rosarinos, como los de otras ciudades del interior, sólo hemos podido ver aquellos distribuidos por los estudios estadounidenses; ajeno, esto es, en la cartelera, un film como "Amour" de Michael Haneke, ya aplaudido en numerosos festivales internacionales, definido como " una pieza de cámara", sensiblemente interpretado por dos grandes talentos que recorren el espectro de la modernidad cinematográfica, desde fines de los años 50, cuales son, Emmanuelle Riva y Jean Louis Trintignant, acompañados por Isabelle Huppert, en el rol de esa hija, que visita ahora a esos padres ya envejecidos, ligados al mundo de la música; a esa madre que padece una dolencia terminal. Y pese a sus cinco nominaciones, su estreno en Buenos Aires, el film aún no se presentó en nuestra ciudad.
Como vemos, los distribuidores y exhibidores relevaron, antes que el estreno de "Amour" reponer un film como "Argo", ciertamente polémico, y no tan lejano, en algunos aspectos, particularmente en ese último tramo, tan cercano a ese temido "final cut" o "corte final", al tan, pero tan nominado film de la Sra. Kathryn Bigelow, "La noche más oscura". Recordemos, al respecto, que en relación con "Argo", un grupo de intelectuales iranÃes, planteó numerosos aspectos crÃticos. Y en conjunto, todo este tipo de films, que parten de las majors estadounidenses, parecen asumir y repetir, hasta construir seriales a gran escalas, el modelo 11S.
Y qué decir de un film independiente, nominado a "mejor film", "La niña del sur salvaje" y a su director Ben Zeitlin, como asimismo a su joven, muy joven, de 9 años, actriz protagónica: Quevenzhané Wallis. Aún sin fecha de estreno, esta historia ya presentada en Capital, ambientada en Louisiana, nos describe un conflicto familiar en una zona de pantanos, mostrando desde la mirada infantil, la incomprensión del mundo de los adultos. Sigue siendo otro de los films postergados que ya integran esa repetida lista de todo lo que se nos priva en materia cinematográfica.
Todos coinciden en que la Academia tiene sus favoritas. Y para muchos tanto "Lincoln", del siempre mimado Steven Spielberg, y "Argo" del tan premiado Ben Affleck son las que más chances tienen, desde un juego más que previsible. Podrá la Academia apostar a un musical diferente, a esa alegorÃa sobre el gran reclamo de los indignados de hoy que es, desde mi punto de vista, esta conmovedora versión de "Los miserables" que enarbola ese ideario de los románticos; o bien mirar hacia las horas finales, a esa situación lÃmite, sin alardes, sino con ese celo de extremo pudor, que se padece entre las paredes de un departamento como lo relata serenamente, "Amour".
De los films que integran la categorÃa "Mejor pelÃcula extranjera" no se ha estrenado ninguno en sala. A no ser que alguna la haya podido conseguir por otra vÃa y disfrutar parcialmente por otro medio, qué es lo que, en este caso, los tÃtulos "No" de Chile, " Un asunto real" de Dinamarca", "KonTiki" de Noruega y "War Witch" de Canadá, como asimismo "Amour" por Austria nos llegan a ofrecer, poco sabemos. Una vez más se confirma la arbitrariedad con la que obran quienes deciden cuáles, cómo y cuándo. Y cómo siempre, son los llamados tanques de Hollywood los que arrinconan a este tipo de realizaciones; los que obligan, ciertamente, y en esto por ahora pareciera que no hay retorno, a que se busquen films por otras vÃas.
Polémico, pese a sus anuncios previos, aún no se ha dado a conocer "The Master" sobre aspectos que competen a la CientologÃa; nominados sus actores, Joaquin Phoenix (a quien nada le preocupa esta cuestión de las premiaciones), Philip Seymour Hoffman y Amy Adams. Film de debates, de ideas, conceptualmente hablando, dirigido por Paul Thomas Anderson, su estreno, en principio, está anunciado para el próximo jueves. ¿De qué dependerá ahora?.
A la hora de mis preferencias, se me plantea un dilema, en lo que hace a la categorÃa "mejor guión original", entre el film de Michael Haneke, "Amour" y esa divertida y crÃtica fábula, soñadora y atrevida, que es "Un reino bajo la luna" del siempre sorprendente Wes Anderson, acompañado ahora por Roman Coppola, con ese equipo de actores que ingresa a ese universo tan particular que está tan presente desde sus primeros films.
Y hay otras categorÃas que ni siquiera pasan de ser un nombre en la noche de los Oscars. Eventualmente se pueden rastrear por Internet. Asà la de cortometrajes, films animados y otros Ãtems que no están muy definidos, a veces son todo un hallazgo. Pero no tienen una mayor difusión. Sólo son un nombre, se confunden entre tantos comentarios sobre la vestimenta de los actores, romances al dÃa y algunas que otras infidencias.
Lo que la Academia consagra es la marcha y el seguimiento del cine industrial de hoy, sus nuevos proyectos, lo que considera su nuevo diseño de producción. Y en definitiva sus nuevas polÃticas de mercado. Recordemos que para que un film sea nominado debe haber permanecido tantas semanas en cartelera en el llamado circuito de Los Angeles. Y sólo asÃ, a partir de su lugar en la taquilla, entra a formar parte de estas reglas del juego a las que estamos atentos; ciertamente, esto está comprobado, en casi todos los paÃses del mundo en los que en esa noche los televisores esperan insomnes, aguardando con expectativas, ya sobre el cierre, tras esa pasarela por la alfombra roja, la elección y consagración del mejor film.
Y será, entonces, cuando en forma inmediata el productor del mismo subirá al escenario; quien, a veces, movido por un gesto de agradecimiento, invitará al director para que esté a su lado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.