Un buen dÃa Dionisio Luna decidió emprender viaje y se subió al mástil mayor de su umbral para ver cómo se veÃa el mundo del otro lado. Y allà se emparentó con Don Quijote, transitando tierras de otras "manchas", enfundado en los harapos de un "Caballero de la triste figura", más contemporáneo pero no menos quijotesco. En "Aire puro" (en el viento) el actor Lautaro Lamas se pone al hombro este personaje soñado por el actor, director y dramaturgo Severo Callaci, en un espectáculo estrenado el año pasado y que ahora retorna a la sala del Teatro del Rayo (Salta 2991) los sábados 20 y 27 de Julio a las 22.
La voz de Lamas apareciendo de la nada debajo de un montÃculo de trapos viejos trae reminiscencias de la voz aguardentosa de "Cachilo", personaje emblemático de la ciudad y en la que en parte está inspirado este trabajo. TodavÃa es fresco el recuerdo de aquel poeta de los muros, que dejó impresas cientos de leyendas tan curiosas como sabias en las paredes de muchas cuadras de Rosario.
Callaci aporta su concepción estético-ideológica ya demostrada no sólo en "La huella de los pájaros" sino en su participación como actor en la reciente "La canción del camino viejo", apostando por la resignificación de un teatro popular con alto contenido poético. Un trabajo que se inscribe en la lÃnea de reivindicación del papel del teatro como herramienta de recuperación de la memoria y de personajes cotidianos que "no tienen quien les escriba".
"Un buen dÃa me hice un vago, asà como lo oyen, no sé cuándo empezó pero aquà me tienen, tumbado a un costado del camino esperando que pase un camión y me lleve a cualquier parte", escribÃa Haroldo Conti en "El último", otras de las fuentes literarias en que abrevó "Aire puro".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.