En 2010, Julia EnrÃquez (Rosario, 1991) publicó un libro, Nuevas pesadillas, en la Colección Brillo de PoesÃa Joven, de Iván Rosado. Este año fue incluida en cuatro antologÃas, una estatal y tres independientes: 30.30, de la Editorial Municipal de Rosario; Expansiones (Yo soy Gilda); Código urbano (ebook en el sitio web www.poesiaargentina.com), y Yo soñaba con comprarme una combi, de Erizo Editora, donde es la más joven de la selección.
En septiembre, habiendo obtenido una mención por Ambulancia improvisada en el Concurso municipal de poesÃa Felipe Aldana, ganó una asignación estÃmulo de 40 mil pesos para su proyecto Ediciones Danke, en la categorÃa Serie Editorial del Programa Espacio Santafesino, del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Un jurado integrado por Ezequiel Fanego, Patricia Piccolini y Maximiliano Papandrea justificó su decisión "por la solidez de su propuesta editorial, y la frescura y potencialidad del proyecto".
El tercero de los libros que se publicarán con el subsidio es un volumen reunido de su fanzine Danke. A fines de este año, iniciando la lÃnea de poesÃa, se publicará Adonde van las nubes, primer libro de poesÃa de Florencia Gutman (Caracas, Venezuela, 1978) y a comienzos de 2014 saldrá El libro de cuentos de Corazón, de AgustÃn González (Rosario, 1983), que inicia la lÃnea de ficción con un tÃtulo en honor a la gata del autor, Corazón. Ambos autores publicaron en Danke.
"Danke nació como proyecto editorial en mayo de 2010 en la ciudad de Rosario --evoca EnrÃquez--. ConsistÃa en un fanzine, una publicación autogestionada que encuentra su motivación y razón de ser en la necesidad de transmitir y difundir un interés particular. Desde el comienzo, en el caso de Danke, tal interés fue compartir la obra, en su mayorÃa poética, de autores regionales contemporáneos".
En la plataforma http://dankezine.tumblr.com pueden leerse online ediciones facsimilares de los números 1 al 10. "La gestión y el desarrollo se efectuaron siempre de manera independiente --cuenta EnrÃquez--. Diseñaba los originales utilizando Word y después InDesign y luego de la maquetación fotocopiaba las matrices y engrapaba cada ejemplar". Desde sus comienzos, Danke contó con una tirada inicial de 100 ejemplares por número, más las reediciones.
Hubo trece números del Danke, publicados entre los años 2010 y 2013, y entre todos suman unas 1800 copias en circulación. Para buscar a los autores que luego invitaba a publicar, EnrÃquez cuenta que "rastreaba" a diario en blogs, ferias y lecturas. "Mi interés como editora nació de mi interés como lectora", resume. En tres años, Danke publicó a 78 autores e ilustradores de distintas ciudades: Rosario, Santa Fe, Paraná, Esperanza, Concepción del Uruguay, Nogoyá, La Plata, Buenos Aires, Concordia, Mendoza y Resistencia.
En cuanto a su nuevo proyecto, EnrÃquez prefiere hablar de "lÃneas" y no de colecciones. Como contó ayer en diálogo con Rosario/12, "cada libro será autónomo y personalizado, incluso en el diseño, donde trabajaremos en particular cada tÃtulo con la diseñadora, LucÃa Tognarelli, a cargo del arte de tapa y la gráfica de la editorial".
La responsable del flamante sello Ediciones Danke promete además "ampliar su publicidad y distribución, mediante la venta online de ebooks y el trabajo cooperativo con medios de difusión, librerÃas y espacios de arte de la provincia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.