Después de tres discos en los que dejó asentada una vena rockera que nunca escondió su afinidad por los aires folclóricos, Patagonia ReVelde decidió afrontar un disco acústico que terminarÃa marcando un nuevo rumbo. Asà lo entiende el cantante y guitarrista Franz Funes, lÃder del grupo que esta noche, a las 22, llegará a Gran Atlas (Mitre 645) para presentar su flamante Entre sin golpear. "Llega de una manera muy deseada, muy querida y muy querible --apuntó--. Y vamos viendo que a la gente le pasa lo mismo, entonces es una sensación muy grata. Realmente este disco es una bisagra".
"En realidad el disco está planteado como una deuda que habÃa con este formato, desde hace mucho tiempo --amplió el compositor--. Lo habÃamos planteado como una transición entre los discos eléctricos, pero cuando fue tomando forma, agarrando peso en la producción, cuando los amigos se fueron enganchando para sumarse, dejó de ser un disco chiquito para pasar a ser una obra más conceptual. Y terminó siendo un gustazo tremendo, por lo vivido, por cómo quedaron las canciones, por manejar otros instrumentos y otra tÃmbrica. Y por la cantidad de amigos que se sumaron poniendo su magia, por lo que siempre digo que es un poco egoÃsta decir que es un disco de Patagonia, porque en realidad es el disco de mucha gente que se copó a hacer el aguante".
Si de ampliación tÃmbrica se trata, luego del registro de Entre sin golpear Patagonia ReVelde redefinió su formación y hoy el grupo está conformado por Funes en guitarras, voz, charango y mandolinas, TobÃas Arribillaga (guitarras y coros), Esteban Venanzi (bajo), Enrique Casal (acordeón a piano), Ricardo Robiatti (percusión), Lisandro Bressi (baterÃa), Ramiro GarcÃa (guitarras), Alejo Bravo (trompeta) y David Páez (saxo). En la placa, la formación se potenció con la citada presencia de músicos invitados, en una envidiable lista que incluye a
Adrián Abonizio, Coki Debernardi, Diego "Popono" Romero, Cristian Bruscia, Bonzo Morelli, Flor Croci, Pablo Pasqualis, Fabián Gallardo, Germán Muñoz, Ezequiel "Choza" Salanitro, Juan Torresi, Ramiro Medrano, Luciano JazmÃn, Sebastián Fregoni, Juan Emilio Carabajal, Pablo Pino y Diego "Pájaro" Almirón. A excepción de los dos últimos (de gira en Córdoba con Cielo Razzo), todos ellos estarán presentes en una noche "muy divertida, muy particular y de mucho disfrute".
Por otra parte, y aunque las nuevas composiciones de Patagonia garantizan que no se convertirá en una banda desenchufada ("Hay temas muy rockeros, muy pesados"), el quiebre apuntado por el cantante es tangible desde la consolidación de esta formación tÃmbricamente ampliada. "Nos fue pasando que, al trabajar para este disco con acordeón, violÃn, percusión y vientos, nos sentimos tan cómodos con el lugar que fueron ocupando que ya los dejamos fijos. Es más, las composiciones nuevas las estamos pensando en base a esos instrumentos. Viene por ese lado lo de ser un disco bisagra, porque nos partió la cabeza al medio", explicó Funes.
Y concluyó: "Entre sin golpear nos agarra en un momento muy pleno, porque uno puede empezar a ver para atrás las cosas buenas y malas, hacer un balance y volcarlo a lo musical. Entonces la bisagra tiene que ver también con lo personal, el movimiento, con otros escenarios y cuestiones que se van dando entre el paso del tiempo y los discos. O de la vida misma, porque este disco nos encuentra siendo padres, entonces la cabeza giró para otro lado. Eso nos genera una sensación de plenitud muy grande, te redefine en todos los aspectos. Y eso se nota en la banda, en las canciones".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.