Convocado por Cristina Prates como parte de una metodologÃa adoptada por el grupo Seisenpunto en los últimos años, Marcelo DÃaz asumió la dirección de El jardÃn que ruge, último espectáculo de la elogiada agrupación de teatro-danza rosarina. Protagonizada por Prates, Diego Ullúa, Yerutà GarcÃa Arocena y MarÃa Rosa Mognaschi, la puesta --que cuenta con el diseño sonoro de Norma Ambrosini-- tendrá su estreno mañana a las 21 en la sala Lavardén, donde brindará una segunda función a las 22.30, para luego retornar a tablas el próximo domingo 27, siempre sobre el escenario de Sarmiento y Mendoza.
Después de haber experimentado con el movimiento con Dejá que sufro yo (estrenada seis años atrás), una vez que aceptó la invitación del grupo Marcelo DÃaz esbozó algunos lineamientos que planteaban la presencia de un espacio escenográfico concreto, y a partir de la lectura de La poética del espacio de Gastón Bachelard se resolvió que la obra transcurriera en un jardÃn. Asimismo, luego de comenzado el proceso de creación sobre algunas improvisaciones se incorporaron también al proyecto imágenes del ilustrador francés Edmond Dulac. "Para mà se traducÃan a la plástica las imágenes que tenÃa en mi cabeza sobre el universo que estábamos creando --admitió DÃaz--. Y a partir de estas ilustraciones vamos a dar con Edgar Allan Poe, porque una de las que más me llamaron la atención es una que Dulac hace de `Eleonora`, el cuento de Allan Poe, y leyéndolo descubro que ahà estaban las atmósferas, los climas, las temáticas que nosotros, sin saberlo, estábamos trabajando. Todo cerró a partir de la lectura de Poe".
-¿La oscuridad y densidad de Poe ya estaban presentes en la obra?
-SÃ, habÃa empezado a aparecer en las improvisaciones. TenÃa miedo de llevarla hacia ahÃ, porque también querÃa alguna cosa que no fuera tan densa, pero fue hacia ese lugar y me pareció interesante terminar de llevarlo en ese camino. Y Poe tiene eso, las atmósferas y espacios cerrados, personajes que viven un drama o conflicto que no terminan de entender, y el espacio traduce ese conflicto interior de los personajes. Obviamente el diseño sonoro ayuda mucho a la creación de esta atmósfera.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.