Parte constitutiva de la genética musical de la banda, el blues es el eje sustancial del nuevo disco de Vudú, cuarteto que decidió explicitar allà su vÃnculo con las corrientes eléctricas del género. A un año del lanzamiento de Nutopia, su primer Dvd, el grupo que integran Ike Parodi (voz), Nahuel Antuña (bajo), Mario Laurino (baterÃa) y Willy Echarte (guitarra) acaba de lanzar Tocamos igual blues band, obra que mañana, a las 22, presentarán formalmente en el Teatro Vorterix de Salta 3519. En diálogo con Rosario/12, Parodi y Antuña narraron el proceso de gestación la obra.
"Es una reivindicación con el blues, una de nuestras influencias primeras. Siempre hubo algún blues dando vuelta en el repertorio, en los shows. Y un poco nos venÃan pinchando desde afuera para que hiciéramos un disco de blues. Asà arrancamos, un poco con ese aliento de gente de afuera que nos lo pedÃa. Y nos jugamos a componer un poco", apuntó en ese sentido el cantante.
"Con Willy empezamos a tocar en El Bodegón, de Willie Dixon, donde estábamos como parte de una banda estable de esos encuentros que se hacÃan los martes --amplió Antuña--. Ahà fue más fuerte la influencia de la gente. Y nosotros querÃamos tener el disco de blues de la banda. Pero es el blues más de Chicago, el blues eléctrico, no el del Delta, el tradicional. Estamos más influenciados por el blues urbano. Igual es un disco de blues rockero".
AsÃ, mientras preparaba el lanzamiento de su primer Dvd (Nutopia, registrado en 2012 y publicado el año pasado) la banda fue dándole forma al repertorio de Tocamos igual, donde media docena de obras propias conviven con siete ajenas: "Aeroblus" de Pappo y Alejandro Medina, "Blues de Cris" y "Rutas argentinas" de Spinetta, "Copado por el diablo" de David Lebón, "My baby" de Little Walter, "Strange brew" (Eric Clapton, Felix Pappalardi y Gail Collins) y "Got my mojo working", de Muddy Waters.
"La elección tuvo que ver con esos temas puntuales, pero también tiene que ver con esos artistas que nos influencian", explicó Parodi sobre ese repertorio ajeno, mientras que el bajista agregó: "QuerÃamos hacer un tema de Pappo que no estuviera tan trillado, y por éso nos fuimos para el lado de 'Aeroblus'. En el caso del Flaco Spinetta, si bien 'Rutas argentinas' está muy escuchado, yo no habÃa escuchado tanto al 'Blues de Cris'. Después Waters, Little Walter representan a los viejos bluseros del blues eléctrico".
Desde esa combinación, y sin perder el pulso rockero caracterÃstico del grupo, Vudú redondeó una obra singular dentro de su discografÃa. Asà lo entiende también Parodi: "Es un disco particular. Por éso jugamos un poco con el nombre ficticio, por esa misma razón. Creo que después de sábado vamos a volver a los ensayos a seguir componiendo. De hecho ya venÃamos componiendo algunas cosas. Queremos seguir evolucionando con las canciones, como venÃamos haciendo".
"Creo que hay que ir buscando el camino --completó Antuña--. A través de los discos logramos una maduración, se nota esa maduración en la composición. Y vamos a seguir buscando por ese camino".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.