Oh faraona de todos los Nilos, Cleopatra en el matambrito de cerdo que la Nona blande y revolea cual arma fatal. El gol de Maradona contra los ingleses, claro, n铆tido, sin pixelar, en los tiernos, en los arrepollados pliegues, en los morenos pliegues del ano de una mula, cuadrado de tan grande y tan arropado por sutiles velos de foscas carnazas. Tita Merello, Nietzsche y Ricardo Balb铆n, en m铆nimos pa帽os, en situaci贸n equ铆voca, bailando bambuola y tamur茅 en la sombra que proyectan unos tomates perita sobre un caloventor. Los tanques del general Alais en las deposiciones de Carlos Zolzi, pediatra de Acebal. Lilita Carri贸 en cama solar en la protuberancia que surgi贸 en un sorrentino de calabaza que salt贸 fuera de la olla dando un respingo. Messi habita el inasible fulgor de las llamas azuladas que iluminan, brevemente, la tortilla quemada al run que prepara do帽a Josefina Asero, alias la t铆a Pepa. Un Black Hornet PD100, avi贸n no tripulado (drone), con la bandera de Estados Unidos como una herida cr铆stica en su costado izquierdo, inscripto en los jerogl铆ficos del templo de Seti I en Abidos, cerca de Al Birbam, en el Alto Egipto.
Los psic贸logos estadounidenses especializados en percepci贸n Chistopher Chabris y Daniel Simon analizan estos y otros casos en su libro de 2010 El gorila invisible. All铆 explican c贸mo la mente es capaz de detectar sentidos y significados a partir de ciertos patrones y regularidades. "La percepci贸n de patrones es central en nuestra vida, y la habilidad en muchas profesiones se basa casi por completo en reconocer r谩pidamente una amplia variedad de patrones importantes", se帽alan en la p谩gina 184.
Esa especial capacidad del cerebro, se帽alan Chabris y Simon, recibe el nombre de "cincunvoluci贸n fusiforme" y produce un fen贸meno denominado "pareidolia": la mente humana puede detectar causalidad donde en apariencias s贸lo hay sucesi贸n temporal y correlatividad. El experimento que da nombre al libro se puede ver en YouTube bajo el t铆tulo "El pase invisible test de atenci贸n".
El gorila invisible tuvo gran repercusi贸n en todo el mundo. Tambi茅n en la Argentina, y en especial en Rosario. En el cap铆tulo 7, titulado, "El hombre que vio a la partera", se analiza al personaje de Arlt desde la pareidolia, y tambi茅n se hace referencia a la historia de un rosarino, el ingeniero en sistemas Fernando Andr茅s Contino.
Durante una ab煤lica tarde de domingo, se帽alan Chabris y Simon, Contino qued贸 absorto ante la contemplaci贸n de la tapa del viejo disco de vinilo de 1973 "Verano con Alta Tensi贸n". El hallazgo del ingeniero rosarino se produjo en la foto de Palito Ortega de la tapa del 谩lbum, en la que el cantante se encuentra dentro de un auto de carrera y viste un buzo antiflama. Y fue all铆, en los pliegues de esa vestimenta donde Contino ley贸, con claridad, "Primus aristotilis de arte poetica liber explicit", expresi贸n que condujo a la refutaci贸n de todo lo que se ven铆a sosteniendo sobre Arist贸teles desde la aparici贸n del c茅lebre Codex Parisinus del siglo X, y tambi茅n al hallazgo del segundo libro de la Po茅tica.
Ese fue el comienzo de la carrera de Contino, que hoy trabaja en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, uno de los principales organismos de inteligencia de ese pa铆s. Esta agencia, hist贸ricamente en las sombras, oculta en un segundo plano detr谩s de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), ocup贸 las primeras planas de los medios del mundo en mayo de 2013, cuando uno de sus empleados, Edward Snowden, huy贸 de Estados Unidos y revel贸 el espionaje masivo que ven铆a realizando la NSA, que inclu铆a escuchas telef贸nicas y an谩lisis de im谩genes, e implicaba la violaci贸n sistem谩tica de la privacidad de cientos de millones de personas de varios pa铆ses.
Contino fue contratado poco despu茅s de que estallara el esc谩ndalo Snowden. Ingres贸 a la NSA en diciembre de 2013, como criptoanalista, y actualmente est谩 realizando el trabajo que sol铆a desarrollar Snowden, por lo cual el nombre con el que hoy se lo conoce, "el Snowden rosarino", hace estricta justicia.
Tambi茅n se menciona a Contino en la investigaci贸n del periodista estadounidense y dos veces ganador del premio Pulitzer James Risen. En su libro de 2014 Pay any price se describe c贸mo la NSA se ocup贸 de buscar un reemplazo para el agente disidente, y se detallan asimismo las consecuencias de las revelaciones del ahora ruso Snowden.
La preocupaci贸n de la agencia, asegura Risen, se centr贸 en la necesidad de encontrar personal confiable para as铆 terminar con los casos de corrupci贸n y los resonantes fracasos que conmovieron la estructura de la NSA y tambi茅n de la CIA.
En el cap铆tulo 3 de Pay any price, Risen describe con detalles la gran estafa perpetrada por Denis Lee Montgomery, un tah煤r que enga帽o a la CIA vendi茅ndole, en varios millones de d贸lares, un sofware que supuestamente decodificaba mensajes ocultos en los videos difundidos por Al Qaeda.
Contino forma parte de una nueva camada de agentes especiales que la NSA contrat贸 para continuar su lucha contra el terrorismo. "A diferencia del payasesco Montgomery, el argentino s铆 decodifica mensajes ocultos en im谩genes, y no necesita ning煤n sofware especial, sino que lo hace con su propia mente, con sus ojos desnudos", afirma Risen en la p谩gina 176 de su libro.
"A poco de ingresar, en enero de 2014, Contino se gan贸 el respeto de sus jefes de la NSA cuando logr贸 descifrar un mensaje que conten铆a datos precisos sobre la planificaci贸n de un atentado. Y lo logr贸 con s贸lo observar con atenci贸n las im谩genes captadas por las c谩maras de seguridad de la secci贸n delivery de la pizzer铆a Astoria, de Manila, Filipinas. En la albahaca de una pizza Margarita hall贸 Contino una serie de patrones que configuraban un mensaje oculto. Gracias a su hallazgo se evit贸 un atentado con coche bomba en la embajada estadounidense de Addis Abeba, Etiop铆a. Tal fue el impacto que caus贸 su descubrimiento, que a partir de ese momento, la NSA decidi贸 extender su programa de colocaci贸n de chips esp铆as. Efectivamente, desde marzo de 2014 esos chips no s贸lo se instalan en dispositivos electr贸nicos, computadoras, tel茅fonos e impresoras, sino tambi茅n en los hornos pizzeros", se帽ala Risen en la p谩gina 239.
Con la publicaci贸n en castellano del libro de Risen, prevista para fin de a帽o, seguramente se reavivar谩 la pol茅mica en torno a Contino. Para algunos, el ingeniero es "un orgullo para Rosario". Para otros, "si no hace la gran Snowden es un buch贸n, un triste cipayo al servicio del imperio que deshonra a la ciudad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.